Ayer la ciudad de Chivilcoy no estuvo ausente de la convocatoria realizada por los gremios docentes en todas las plazas de la provincia de Buenos Aires bajo el título "Marcha de las antorchas" (foto). Con genuino orgullo Chivilcoy estuvo "muy presente" en este nuevo encuentro popular.
El objetivo de la marcha fue visibilizar la lucha docente contra las amenazas y el secuestro, con torturas, a la docente Corina de la ciudad de Moreno y pedir justicia por "Sandra y Rubén", la docente y el auxiliar muertos en la tragedia de la escuela, consecuencia de un desperfecto de gas.
El texto de la convocatoria decía: "Que el gobierno nos escuche, no somos sus enemigos".
Los referentes gremiales de nuestra ciudad – Suteba, Udocba y Feb – fueron categóricos al decir: "Los docentes, hoy, no sólo exigimos y luchamos por nuestro sueldo; sino también por la vida".
También, se manifestaron todos los presentes en un sólo grito: "Sandra y Rubén presentes hoy y siempre".
Asimismo, informaron que horas antes un director de otra escuela de Moreno recibió amenazas.
Todos los manifestantes consideraron y señalaron al gobierno como responsables de estos sucesos.
Estas expresiones se podrán compartir o no, pero está claro que es el sentir de un numeroso grupo de docentes que se unen ante sus diferencias – en este caso sindicales – para levantar sus voces en silencio, con un símbolo tan significativo como son las antorchas, y así hacer sentir la realidad que los atraviesa por defender la escuela pública.
Ni más ni menos. Entiéndase como corresponde: defender la escuela pública. En otras palabras: defender el futuro de las próximas generaciones. Y en ese futuro Chivilcoy también esta inmerso.