Hace horas nada mas (todavía la noticia está quemando) se acaba de decir "no" a la llegada de la Red "Precios Justos", que pretendía instalarse en Chivilcoy.
¿ Pero qué es la Red "Precios Justos" ?
Se trata de una cadena de comercialización de alimentos, que recorre ciudades del interior de la provincia y barrios de la propia capital.
Promueven "calidad y precios para hacer bajar la inflación para que la gente compre barato y buena calidad", según ellos mismos pregonan públicamente.
La Red utiliza casi la misma metodología que oportunamente lo hiciera "Precios Cuidados": llegan a la ciudad, se instalan con un camión de gran porte y venden lo que tienen a disposición.
La diferencia es que "Precios Cuidados" contaba con el auspicio del Gobierno Nacional.
¿ Y "Precios Justos" ? Sabe Dios quien lo auspicia.
La imagen del camión ambulante vendiendo es algo a lo que los chivilcoyanos estuvimos acostumbrados durante años, cuando enormes transportes de "Precios Cuidados" eran estacionados en la plaza 25 de Mayo, transgrediendo todas las normas de tránsito (estacionaban a contra mano en lugares prohibidos), mientras los inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad -cumpliendo ordenes del entonces director- miraban para otro lado. Pobres, ellos no eran culpables.
Ahora, parece que algunos intentan replicar aquella modalidad de comercialización.
Enterados de la venida a Chivilcoy de "Precios Justos", ni cortos ni perezosos, los comerciantes nucleados en las cámaras que los agrupa en Chivilcoy reaccionaron sin anestesia y casi sin parpadear.
Y a la "Red" le saltaron a la yugular (uno de los grandes vasos sanguíneos del cuerpo).
Acordaron y se reunieron con el titular de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), antes conocida como "Defensa del Consumidor". (¿ Por qué le habrán cambiado el nombre ?)
El rubio Oteiza, rápido de reflejos -como en sus mejores momentos de gloria basquetbolística- se paró de manos y dijo: "De esta me encargo yo", según algunos oídos que con picardía captaron el mensaje.
Fiel a sus genes políticos -el hijo del querido "Bigote"- con ágil movimiento de cintura, actuó "rápido y furioso" con los "popes locales" del Centro Comercial y la Cámara de Comerciantes Minoristas.
Los muchachos y las chicas -que tambien las había- estaban inquietos. Ansiosos. Preocupados.
"Hay que proteger a los consumidores y a los comerciantes locales", decían una y otra vez.
Entonces, en la sede de la OMIC, en una larga mesa caoba tomaron café, agua mineral (porque la de ABSAes veneno en Chivilcoy), rompieron el hielo con algún chiste, charlaron amigablemente y juntos cerraron filas contra la Red "Precios Justos".
Entonces se escuchó unánime "en Chivilcoy no" y la frase se fue filtrando con aire de imposición.
La suerte de la Red "Precios Justos" en nuestra ciudad estaba echada.
La imágen del camión vendiendo en la plaza no se iba a repetir, por lo menos por ahora.
De la reunión con Oteiza -que desbordaba simpatía- salieron todos contentos, satisfechos.
Juntos -los popes, el rubio y algún que otro empleado indiscreto- hicieron realidad aquellas palabras del Martín Fierro: "No es para mal de ninguno, sino para bien de todos".