Nadia Cambón, integrante de la Dirección de Educación local, puso de manifiesto la importancia de "capacitar a las escuelas de la ciudad".
La funcionaria dijo que "la idea, desde la Dirección de Educación, es articular con distintas empresas que puedan entregar material didáctico para trabajar en las escuelas".
Hizo estas afirmaciones al hablar en la apertura del Programa "Científicos del Mañana", en el Centro Universitario Chivilcoy, auspiciado por la empresa Bayer (foto).
"En este caso -agregó Cambón- Bayer nos propuso específicamente capacitarnos, a través de lo que es el manejo de materiales de Ciencias Naturales, para capacitar a las escuelas de la ciudad".
En esta primera etapa se capacitan a 36 escuelas primarias del distrito, en dos turnos. El compromiso de la empresa es, el año que viene, continuar con la segunda etapa, para el resto de los establecimientos educativos.
A su vez, la empresa entregará kits con materiales varios para realizar experiencias sencillas en el aula.
También, el intendente, Guillermo Britos, participó del acto acompañado de consejeros escolares; personal de la Dirección General de Escuela; Florencia Stocker (gerente de Responsabilidad Social de Bayer) y el capacitador, Carlo Noseda.
El intendente Britos, agradeció a la empresa Bayer por elegir a Chivilcoy para brindar esta capacitación y destacó el trabajo del equipo de la Dirección de Educación en la realización de este tipo de trabajos de articulación. Además, señaló la posibilidad de que en la próxima etapa de capacitación se incluya a los jardines para "continuar dándole impulso, como se hizo a través de la inclusión de robótica e inglés".
Florencia Stocker, representante de Bayer, indicó que este Programa ya tiene tres años y resaltó el "éxito" con el que se llevó a cabo en las localidades visitadas. "Nuestro objetivo es motivarlos con experiencias nuevas, como que los chicos puedan disfrutar en el aula las Ciencias Naturales, a la cual la comprendemos con una área integral", finalizó.