El secretario de Seguridad, Carlos Perillo, destacó la importancia de trabajar para "mejorar la cultura vial" en Chivilcoy.
"Agradecemos a toda la comunidad educativa por el compromiso que tienen para mejorar la calidad de vida de la ciudad. Esto nos da más fuerza para seguir trabajando en conjunto con los diferentes actores de la sociedad para mejorar la cultura vial", dijo Perillo al hablar en el teatro "El Chasqui" (foto), donde se realizó la presentación de un proyecto artístico-educativo sobre seguridad vial.
Perillo agradeció a la Comisión de Educación Vial, recientemente creada a través del Concejo Deliberante y conformada por diferentes espacios políticos, por la adhesión al proyecto, indicando: "todas las ideas son bienvenidas y los aportes positivos para trabajar en conjunto en la materia, promoviendo un cambio cultural".
La iniciativa artística sobre seguridad vial fue realizada por alumnos de las escuelas secundarias orientadas en arte, como parte del programa "Yo elijo vivir", de la Dirección de Tránsito, con la adhesión de la Comisión de Educación Vial Chivilcoy. Participaron las escuelas secundarias: 6, 8, 9 y 3,quienes en la oportunidad pusieron en escena una presentación denominada "Pará, reflexioná, actuá", ideada, producida y protagonizada por los estudiantes, con dos temas musicales compuestos por los alumnos de la Secundaria 8, con orientación en música.
El Director de Tránsito, Arturo Pertosa, destacó que "es importante cimentar políticas educativas en materia de tránsito con este tipo de acciones, en este caso a través del trabajo de los adolescentes, como factores multiplicadores de todo esto".
Por su parte, el Profesor Guillermo Banchero, inspector de secundaria, destacó "que la escuela salga fuera de su ámbito, transformándose en algo importante para toda la ciudad. Tener esta consagración -dijo- luego del trabajo enorme que hicieron los chicos durante todo el año, de poder realizar la obra en un teatro como El Chasqui a sala llena, nos llena de emoción y orgullo".
La concejal Sofía Matteucci, integrante de la Comisión de Educación Vial, expresó acerca de la iniciativa escolar: "Realmente es una muestra hermosa la que han hecho, ya que los chicos son agentes multiplicadores y son los que potencian el cambio real".
Para Lucía Luna, directora de la Secundaria 8, "lo más importante es el mensaje de los adolescentes hacia los adolescentes, que sean partícipes de la promoción de la salud; por eso es importantísimo el acompañamiento y compromiso de la gestión en este tipo de proyectos".