La foto que ilustra esta nota es todo un símbolo: la gobernadora Vidal, el intendente Britos y el ministro de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich, juntos, dando inicio a las obras de la autopista a Chivilcoy. Es el testimonio que muestra el comienzo de una obra trascedental, que genera expectativas y supone una interesante fuente de trabajo, en tiempos donde la demanda laboral es enorme.
Consciente de ello y rápido de reflejos, el intendente de Chivilcoy ya evalúa la incorporación de mano de obra local para realizar los trabajos de construcción de la nueva autopista.
Al respecto, Guillermo Britos se reunió con los miembros de Unión Obrera de la Construcción (UOCRA Chivilcoy), con el fin de gestionar la incorporación de chivilcoyanos para que trabajen en la realización de esta obra, que ofrecerá una importante cantidad de fuentes de trabajo por un tiempo prolongado.
En el acto de inicio de obras en Suipacha, Britos expresó: "Ojalá que esta vez realmente se concrete esta autopista, ya que ayudará a evitar accidentes trágicos y salvará vidas". Agregó luego: "Estuvimos presentes todos los intendentes de la zona, desde Luján hasta Trenque Lauquen, lo que demuestra el interés de todos, más allá del tinte político, porque esto es sobre todas las cosas en beneficio de los vecinos", enfatizó.
El interés puesto de manifiesto por el intendente de Chivilcoy para que manos chivilcoyanas trabajen en la construcción de tan esperada obra, evidencia la preocupación del jefe de la comuna por enfrentar el problema generado por la falta de trabajo en nuestra ciudad y agravado últimamente por el cierre de la fábrica Paquetá.
De concretarse la aspiración que permita dar empleo a trabajadores locales en la construcción de la autopista, esto servirá como una dosis de estímulo importante para ayudar a sobrellevar la preocupante situación que nos golpea, conmueve y entristece. Que sea éste el mejor anuncio de comienzo del nuevo año para muchas familias de nuestra comunidad que desesperan por volver a dignificarse a través del trabajo, para que cada uno pueda sentirse capaz, útil y perteneciente a una sociedad que crece a pesar de los obstáculos.