VUELVE A PELIGRAR LA AUTOPISTA A CHIVILCOY

VUELVE A PELIGRAR LA AUTOPISTA A CHIVILCOY

Por segunda vez en 20 días, en las últimas horas, volvió a hablarse de la posibilidad de detener las obras de la autopista a Chivilcoy.
¿El motivo?
Ahora la Jefatura de Gabinete, a cargo de Marcos Peña, acaba de hacerse cargo del control del sistema de contrataciones y concesiones de la obra pública de la Administración Nacional, que controlaba el Ministerio de Hacienda y el cambio de mando puso en alerta a muchos dueños de empresas contratistas y concesionarios de la obra púbica en la Argentina, generando incertidumbre y desconcierto.
La Jefatura se hizo cargo de la planificación y el control de los proyectos de inversión pública y de los contratos de participación público-privada (PPP), régimen bajo el cual se lleva adelante la construcción de la autopista a Chivilcoy.
Cabe recordar, que a mediados de diciembre pasado, las obras de construcción de la autopista a Chivilcoy ya estuvieron a punto de frenarse por una decisión del presidente Mauricio Macri, quien dispuso suspender todos los proyectos que se ejecutan bajo la modalidad del Programa de Participación Pública Privada (PPP), hasta que baje el riesgo país, porque éste encarece el crédito.
Precisamente, la autopista a Chivilcoy se realiza bajo esta modalidad, pero el proyecto logró seguir activo, debido a que los trabajos fueron adjudicados y ya están en marcha.
El cambio central, dispuesto en las últimas horas, es que la Oficina Nacional de Contrataciones pasa desde el Ministerio de Interior a Jefatura.
En el nuevo esquema, esta repartición será la encargada de controlar a las empresas contratistas, pero no la ejecución de las mismas. Tendrá a su cargo el Registro de Nacional de Constructores que trabajan con el Estado.
"El Registro no define licitaciones ni adjudicaciones, tampoco la planificación, administración ni ejecución de las obras públicas que siguen a cargo del ministerio encargado de ejecutarlas", explicaron fuentes del Gobierno.
"La Oficina Nacional de Contrataciones dependerá del vicejefe de Gabinete, Andrés Ibarra, y será el nuevo órgano rector del régimen de obra pública", explicaron fuentes oficiales.
"Además, el Registro Nacional de Constructores –que dependía de la Subsecretaría de Coordinación de Obra Pública y pasa a Jefatura– tiene como única función calificar los antecedentes de empresas contratistas del Estado. Es un área de soporte a las áreas que licitan, adjudican y firman contratos (Transporte; Educación; Hacienda y Energía; e Interior, Obras Públicas y Vivienda)", agregó la fuente.
Las nuevas atribuciones que concentrará el ministro coordinador se dan en medio de la decisión del Gobierno de frenar nuevas obras a través de la modalidad PPP, debido -como queda dicho anteriormente- a la suba del riesgo país y las trabas al acceso a crédito externo.
¿Qué pasará con la autopista a Chivilcoy?
Voceros bien informados anticiparon que "en principio, no habría cambios ni alteraciones en la ejecución del proyecto, pero que el peligro de una decisión en contrario se mantiene latente. Habrá que aguardar qué sucede con el correr de los días, que serán determinantes".