LOS ABUELOS COPARON "LA MARTIJA"

LOS ABUELOS COPARON "LA MARTIJA"

El Parque "Alejandro Martija" cambió su habitual fisonomía y en las últimas horas se vio poblado de abuelos, al quedar habilitada la Colonia de Verano de PAMI. (foto)
Cientos de adultos mayores se sumaron a la iniciativa y dieron rienda suelta a una activa participación, con juegos, bailes y otras actividades recreativas.
El intendente, Guillermo Britos, acompañó a los abuelos en su primer día de colonia y felicitó a PAMI, que trabaja todo el año con los adultos mayores y al personal de Deportes, que colabora para que esto se lleve adelante.
"Éste es un trabajo en conjunto, que se lleva a cabo en este Parque Lacunario Alejandro Martija, que es un lugar extraordinario para todos los chivilcoyanos", sostuvo Britos.
Participaron también, los coordinadores de Deportes, Pablo Alvarez y Fernando Antogna, profesores y personal de PAMI.
Fernando Antogna manifestó: "Desde la Dirección de Deportes tratamos de dejar de la mejor manera las instalaciones de Martija para que todos los chivilcoyanos puedan disfrutar de este Parque Lacunario".
En tanto, Pablo Alvarez, aseguró: "Hemos trabajado mucho, pintamos los baños, la pileta. Este Parque va a ser disfrutado por mucha gente. Es una alternativa muy económica, por eso les rogamos el cuidado y mantenimiento del lugar para que todos podamos disfrutar, tanto los chivilcoyanos como la gente de la zona".
El coordinador de la Colonia de Verano de PAMI, Andrés Sáliche afirmó que "el objetivo es mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. La colonia -dijo- funcionará miércoles y viernes de 08:00 a 12:00 del mediodía. Hay actividades variadas como caminata, tejo, gimnasia acuática, gimnasia recreativa, gimnasia postural. La idea es que los abuelos puedan elegir. Invito a aquellos que se quieran sumar, que se inscriban en PAMI o en la Dirección de Deportes, todavía quedan cupos".
Por su parte, el coordinador de la Unidad de Gestión Local de PAMI, Diego Urrutia, expresó: "Esto hace muy bien a los afiliados. Todos los años sumamos ciudades para que todas UGL tengan colonias para sus afiliados; actualmente contamos con siete".