
EN VEZ DE PONER OTRO TREN A CHIVILCOY, PONEN UN TELEFONO
Por Florencia Melli.
Hace varias décadas, cuando Chivilcoy era menos de la mitad de lo que hoy es, la ciudad tenía dos estaciones ferroviarias –Chivilcoy Norte y Chivilcoy Sur (foto)- con trenes que llegaban y partían diariamente desde cada una de esas terminales. Trenes todos los días y más de uno.
El viajero podía elegir de donde salir o a dónde llegar, según su comodidad.
No es ciencia ficción. Esto ha sido la realidad en nuestra ciudad.
Hoy, Chivilcoy tiene triplicada la cantidad de habitantes; se ha extendido notablemente y la calidad de los servicios se ha deteriorado a la velocidad de la luz.
Desde el agua que no se puede tomar, porque es veneno en Chivilcoy -pero su valor si se puede aumentar porque el Estado es el primer gran impostor- hasta la falta de un adecuado servicio ferroviario. Bienvenidos a la gran Perla del Oeste..!!!
Más habitantes, más demanda, Chivilcoy quedó con sólo una estación ferroviaria (Chivilcoy Sur) y con trenes que hay que encontrarlos con lupa para poder viajar.
Mientras la comunidad demanda, a los gritos, más servicios ferroviarios para Chivilcoy, la empresa Trenes Argentinos acaba de dar a conocer una información, que parece más una ironía de pésimo humor, que un paso adelante en beneficio de los usuarios.
La "buena nueva", presentada con bombos y platillos, dice que "Trenes Argentinos implementó una línea telefónica, la línea transparente, un (0800-345-5366) a través de la cual se pueden denunciar hechos de corrupción, la comisión de cualquier otro tipo de fraude, irregularidad o conducta indebida previstas en el Código de Ética y Conducta de la compañía. Estos hechos pueden ser denunciados por empleados, proveedores, contratistas, subcontratistas, locatarios o permisionarios.
"Esta línea es parte de la implementación del Programa de Integridad de Trenes Argentinos Operaciones, también implementado por ADIF, consistente en un conjunto de acciones, mecanismos y procedimientos internos de promoción de la integridad, supervisión y control, orientados a prevenir, detectar y corregir irregularidades y actos ilícitos y generar una cultura ética. El área encargada de desarrollar y velar por el Programa de Integridad es la Subgerencia de Ética y Transparencia Corporativa".
La información, que sustenta la existencia de un mísero teléfono, habla de poder denunciar irregularidades varias y hasta se enaltece haciendo referencia a "generar una cultura ética". De solicitar y conceder nuevos servicios, ni una palabra. Un absurdo sin precedentes. El desprecio por el usuario elevado a su máxima expresión.


¡Recibí GRATIS las novedades y noticias más importantes directamente en tu correo!