
BRITOS: "GENERAR MAS ESPACIOS PARA LOS CHICOS"
El intendente Guillermo Britos habló de la necesidad de generar espacios para los más pequeños, a la vez que reiteró el acompañamiento a las políticas de Estado, respecto a la inclusión social.
Formuló estas apreciaciones en la apertura oficial del programa "Escuelas Abiertas en Verano", en la sede del Club Huracán (foto), junto con la Jefa Distrital de Educación, Liliana Varela, consejeros escolares y una multitud de niños con sus profesores.
El jefe comunal expresó su satisfacción de poder colaborar con el desarrollo del programa, a través de la ayuda que brinda el Municipio, mediante la Dirección de Deportes. El aporte consiste en transporte, logística y acuerdos por las sedes de las piletas.
"Desde el Municipio felicitamos a todos los que trabajan para el funcionamiento de estas "Escuelas Abiertas en Verano" y acompañamos en esto que es una política de Estado, respecto a la inclusión social y la generación de más espacios para que los chicos puedan compartir y disfrutar durante el verano", indicó el mandatario.
Las sedes son las escuelas primarias 2, 10, 12, 15, 19, 20, 27, 28, 30, 40, 47, 56, 61, 65; escuela secundaria 6, CEC 801 y CEF 12. En tanto, las sedes acuáticas -para uso de piletas- son el Parque Lacunario Martija, el club Huracán y el Club Social de Moquehuá.
El coordinador del programa, Francisco García, recordó que éste se extenderá hasta el 2 de febrero, y que la inscripción se puede realizar en cualquier momento a lo largo de este mes. "La inscripción se realiza en cada sede y es directa, está abierta a todos los chicos de la ciudad de forma gratuita; hasta el momento contamos con alrededor de 600 inscriptos", anunció.
Asimismo, Rosa Viola, inspectora de Educación Física, indicó que "todas las sedes tienen comedor incluido, excepto la del CEF 12. El programa consta de la llegada a las escuelas base donde realizan actividades; luego, se realiza el traslado hasta las sedes acuáticas. Finalmente, a la vuelta, ingieren el almuerzo en la escuela".
Guillermo Gómez, de la Dirección Provincial de Tecnología Educativa, expresó que se está implementando la Robótica para las "Escuelas Abiertas en Verano", desde el aspecto recreativo. "Estamos presentando las ideas en robótica y programación. En este caso, en forma de juego, pero iniciando a los chicos en estas materias", precisó.
A su vez, explicó que Chivilcoy fue una de las 30 localidades en donde se llevó a cabo la prueba piloto en Robótica. Destacó que "todas las escuelas primarias recibieron kits de robótica y contamos con talleristas que recorren las escuelas y trabajan con los alumnos en el aula".
¡Recibí GRATIS las novedades y noticias más importantes directamente en tu correo!