CHIVILCOY EN LA MIRA: CONTROLAN COMERCIOS

CHIVILCOY EN LA MIRA: CONTROLAN COMERCIOS

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires intensificó las acciones de control, para verificar que los establecimientos comerciales y de servicios cumplan con la obligación de aceptar pagos con tarjeta.
Esta labor de fiscalización se centra en rubros como el gastronómico, hotelería, esparcimiento, turismo y comercio minorista, ya que, de acuerdo a relevamientos de ARBA, el 40% de este universo de contribuyentes no ofrece a los consumidores la posibilidad de pagar sus compras con tarjeta, incumpliendo normas vigentes.
Gastón Fossatidirector de la Agencia de Recaudación, explicó que "en función de lo que determina la Ley Impositiva 2019, los establecimientos que no cuenten con dispositivos que permitan a los clientes pagar de forma electrónica podrán ser sancionados con multas o clausuras, que serán decididas a través de la justicia".
Además, enfatizó que "estas fiscalizaciones contribuyen a fortalecer la economía formal, reducir la evasión y cuidar a los consumidores, garantizando que tengan la posibilidad de optar por el medio de pago de su conveniencia".
Según la normativa vigente en el país, los contribuyentes que vendan o presten servicios a consumidores finales, en forma habitual, deben aceptar como forma de pago las tarjetas de débito o medios equivalentes. Para ello, tienen que contar con terminales electrónicas de punto de venta (POS, MPOS, PIN PAD, otros métodos o dispositivos). La obligación rige para todas las operaciones a partir de los $100.
Los controles, que agentes de ARBA llevan adelante en conjunto con sus pares de AFIP, se extenderán hasta mediados de febrero y abarcarán diferentes ciudades de la provincia de Buenos Aires.
A la par de los controles referidos a la aceptación de tarjetas, la Agencia de Recaudación puso en marcha otra serie de fiscalizaciones para combatir la evasión en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos y detectar, entre otras irregularidades, a quienes ejercen actividad sin estar inscriptos.
Los operativos orientados a rubros específicos se complementarán con el resto de los controles que ARBA realiza en forma permanente. Dentro de estas fiscalizaciones habituales, se incluyen la verificación del transporte de mercadería, la emisión de ticket o factura, la detección de construcciones no declaradas, comprobación de la inscripción tributaria de embarcaciones, notificaciones de deuda y demás.
Según la planificación de ARBA, el conjunto de los controles fiscales en los próximos 45 días alcanzará a más de 15.000 contribuyentes.

¡Recibí GRATIS las novedades y noticias más importantes directamente en tu correo!