"Mediante los controles a transportes en ruta buscamos asegurar la calidad, trazabilidad e inocuidad de los productos que día a día llegan a la mesa de todos los argentinos", expresó el coordinador de Inocuidad y CalidadAgroalimentaria del Centro Regional Pampeano del Servicio Nacional de Sanidad y CalidadAgroalimentaria (Senasa), Hernán Isequilla, con asiento en Chivilcoy, en referencia a las inspecciones a transportes en ruta que el Organismo realiza en distintos puntos estratégicos de circulación (foto).
Las irregularidades más comunes detectadas van desde la falta de habilitación del transporte, hasta habilitaciones apócrifas y falta de leyendas e inscripciones en los laterales del vehículo.
También se controlan los productos transportados, tanto el aspecto organoléptico como la documentación sanitaria.
Isequilla también señaló: "Estas acciones son realizadas por personal especializado, con el fin de prevenir y concientizar a productores, transportistas y comercializadores sobre los riesgos y consecuencias de comercializar y consumir un producto que no cumple con las normas de trazabilidad, identificación y rotulación, todas características indispensables para garantizar la aptitud de cualquier alimento, además de penalizar a quienes no cumplen con lo señalado por la normativa Senasa".