El intendente municipal advirtió a la Policía de Chivilcoy que, si algún efectivo de la Fuerza coopera con las redes de venta de drogas, "acá no tendrá lugar" y, con extrema dureza, anticipó: "al que hace de esto un comercio, tolerancia cero".
Dijo Guillermo Britos: "Si hay algún Policía que coopera con estas redes en nuestra ciudad, sabe que acá no tendrá lugar y procederemos de la forma correcta".
"Estamos trabajando arduamente en estas cuestiones -añadió el intendente- y ahora mismo hay muchísimas causas que se están siguiendo y están siendo investigadas por vía judicial".
"A las personas que cayeron en la adicciones le tendemos la mano; por el contrario, al que hace de esto un comercio, sin ningún miramiento, le tendremos tolerancia cero", avisó el jefe de la comuna.
El intendente habló en el Centro Universitario Chivilcoy (CUCH), durante una charla-debate sobre "El avancede las adicciones en la actualidad" (foto), que estuvo a cargo del especialista internacional en adicciones José Luis Bichara. El encuentro fue organizado por el diputado provincial Fabio Britos y la Municipalidad. Consistió en abordar propuestas de prevención para jóvenes, padres, docentes y la comunidad en general.
Britos, respaldado por su amplia trayectoria como jefe policial, abogado, ex diputado e intendente, explicó que desde el punto de vista legal los procesos de investigación y detención de los vendedores y proveedores de drogas son largos. Puso como ejemplo, dos hechos ocurridos en Chivilcoy.
Se refirió a la denuncia que hizo el Municipio, en octubre del año pasado, sobre un empleado municipal que vendía droga desde una dependencia oficial.
"Recién, el jueves 7 de marzo, se realizó el allanamiento correspondiente, dijo Britos.
Agregó sobre la cuestión: "Durante todos estos meses la Justicia estuvo investigando y realizando los procedimientos necesarios. En este momento, tanto el ahora ex empleado municipal y otra persona se encuentran detenidas, o sea el vendedor y el proveedor".
Otro caso fue durante el año 2017. En ese momento, 57 vecinos aportaron denuncias en la Secretaría deSeguridad, lo cual permitió que se hicieran más de 47 allanamientos y hubieron más de 50 detenidos. Entre los involucrados hay presidentes de clubes, dirigentes políticos, comerciantes. Muchos de ellos, aún están detenidos o con prisión domiciliaria.
"Con esto -añadió Britos- quiero decir que muchas veces, desde el desconocimiento la gente cree que el Policía está cooperando con los vendedores, mientras que, en realidad, se están realizando las investigaciones pertinentes"
Por su parte, el especialista en adicciones José Luis Bichara agradeció al intendente Guillermo Britos y al diputado provincial Fabio Britos por la convocatoria. "Gracias por abrirme las puertas dejando que me exprese sin tapujos y sin pelos en la lengua; esto no pasa en todos los municipios por eso lo quiero reconocer", sostuvo.
"En otros lugares ni se habla del tema, y se lo esconde bajo la alfombra; hay que tener decisión política, voluntad y valentía para hablar de esta problemática que nos duele, pero que es un flagelo que afecta al conjunto de la sociedad", enfatizó Bichara.
Por último, manifestó: "En Chivilcoy realmente se ve el compromiso de trabajar en esta materia; es importante que cada uno de nosotros ponga un granito de arena para mejorar la sociedad en la que vivimos, empezando por la ciudad de cada quien y la provincia que compartimos".