CERCA DE CHIVILCOY HAY 916 ATACANTES SEXUALES

CERCA DE CHIVILCOY HAY 916 ATACANTES SEXUALES

Muy cerca de Chivilcoy, a menos de una hora de viaje, en la vecina localidad de Mercedes, hay 916 violadores condenados con sentencia firme.
Es una cifra que estremece, asusta; pero forma parte de la realidad que debe conocerse.
La cifra de los atacantes sexuales que hay cerca de nuestra ciudad, se desprende del Mapa de Violadores de la Argentina, que es el Registro Nacional de Datos Genéticos (RNDG),
Sus nombres están incluidos en el Registro, vinculado a delitos contra la integridad sexual, que depende del Ministerio de Justicia y que recolecta sus muestras de ADN, bajo orden judicial, para producir cotejos que conduzcan a resolver casos sin condena.
La provincia de Buenos Aires encabeza el mapa de atacantes, con 6.699 violadores y abusadores.
En otra ciudad, un poco más alejada de Chivilcoy, en Junín, también hay decenas violadores y abusadores, algunas detenidos y otros en libertad, cuyas muestras genéticas ya se incorporaron al Registro.
Allí se tomaron 79 muestras: 35 de personas en libertad y 44 detenidos en las unidades penitenciarias 16 y 49.
En los últimos 10 años los delitos de índole sexual aumentaron un 100 %, no porque los abusadores o violadores se hallan multiplicado, sino porque las mujeres y jóvenes –las principales víctimas- se animaron a denunciar.
Esto ocurre, en parte, por la amplia difusión que tiene el tema y, sobre todo, por la variedad de herramientas que se pusieron a disposición de las víctimas por parte del Estado nacional, provinciales y municipales.
El Registro cuenta con una base unificada de condenados, que permite el entrecruzamiento con las evidencias obtenidas en el lugar del hecho.
La base se nutre de la información provista por el Registro Nacional de Reincidencia (RNR), el Registro Nacional de las Personas (RENAPER), el Servicio Penitenciario Federal (SPF), los Servicios Penitenciarios Provinciales (SPP).
Los perfiles genéticos son almacenados, sistematizados y la comparación se realiza a través del sistema CODIS (Combined DNA Index System o "Sistema de Índice Combinado de ADN"), que fue desarrollado por el FBI y permite encontrar las coincidencias entre los perfiles de los condenados.

¡Recibí GRATIS las novedades y noticias más importantes directamente en tu correo!