PYMES DE CHIVILCOY PODRÁN PROVEER A VACA MUERTA

PYMES DE CHIVILCOY PODRÁN PROVEER A VACA MUERTA

Las PyMEs de Chivilcoy, que cumplan con las condiciones exigidas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, podrán convertirse en proveedoras de productos para el yacimiento de Vaca Muerta.
Con el fin de identificar oportunidades comerciales específicas para las PyMEs de la Provincia, se habilitó un link de inscripción (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdNcvdZ-bGJt8ZrpzpGzDVKtFu_ISmRAkBgCcnSjOfE-sEwbQ/viewform) donde los interesados pueden anotarse y completar el radar de productividad.
Los datos informados se usan para armar un catálogo que luego se presenta a las empresas operadoras del yacimiento.
En este sentido, se trabaja con diversos organismos de crédito para ofrecer financiamiento accesible a las PyMEs del sector que deban realizar inversiones para mejorar la calidad de sus productos y/o servicios y la productividad de sus empresas.
Se celebraron convenios de cooperación con el FOGABA, el Banco Nación y el Banco Ciudad, con el Banco Provincia y el BICE; también con el CFI se pulieron los detalles técnicos para aprobar una línea simplificada de créditos que sirvan para financiar proyectos de inversión de pymes proveedoras de esta cadena de valor.
Oportunidades
"Trabajamos en la articulación con el sector petrolero y de servicios petroleros para maximizar oportunidades de negocio para la industria de la Provincia de Buenos Aires, y vemos que Vaca Muerta es una posibilidad importantísima para las PyMEs", explicó el ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Javier Tizado, en Mar del Plata, donde se presentó el plan integral de desarrollo de la cadena estratégica de Vaca Muerta (foto).
"Como nos dijo la Gobernadora Vidal, buscamos que los emprendedores y empresarios alcancen un mayor grado de competitividad, exploren nuevos mercados y en consecuencia, generen más y mejores empleos", sintetizó el titular de la cartera de Producción.