DURO RELATO DE UN VECINO QUE HABLA POR MILES

DURO RELATO DE UN VECINO QUE HABLA POR MILES

Por Santiago Zunino.
En junio de 2015, fue distinguido por la Municipalidad de Chivilcoy "por mejor promedio general de la carrera de Licenciatura en Organización Industrial 2014". Un ejemplo de estudio, superación y constancia.
Junio de 2019. Sólo cuatro años después, perdió el trabajo en el cual se destacaba, no le pagaron la indemnización; quedó a la deriva como otros tantos vecinos y su vida dio un vuelco impensado.
"Hoy la estoy pasando mal. Pero no hay que dejar de trabajar en un mañana mejor", dice reflexionando, lejos de la resignación.
Walter Rivas -de él se trata- es Licenciado en Organización Industrial; Técnico Superior en Mantenimiento Industrial; Profesor; Estudió Licenciatura en Organización Industrial en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional San Nicolás (foto).
Trabajó mucho más de dos décadas en Sancor -hoy Adecoagro– y como otros tantos vecinos de Chivilcoy -con la reciente venta de la empresa- perdió su fuente laboral y, lo que es más grave, no le pagaron un sólo peso de indemnización, como a otros tantos que están en igual condición y luchan por subsistir.
Rivas relata cruda y duramente, su realidad:
"Hoy -dice- si no fuera por la desidia y la decisión de ciertas personas, estaría trabajando en Sancor o Adecoagro, cumpliento mis 26 años de experiencia, dando lo mejor, como siempre, sin faltar un día; entregando mis saberes a quien lo necesita, sin guardarme nada para mí, afrontando cada desafío que se me propuso y superándolo ampliamente. Pero me han pagado de la peor manera; sin cobrar un mango hasta ahora".
Recuerda Rivas, con añoranza y tristeza: "Cuatro años antes, el Municipio de Chivilcoy me estaba premiando como personalidad académica de la ciudad, obteniendo el mejor promedio general de mi carrera, como Licenciado en Organización Industrial de toda la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional de San Nicolás, y estando en los primeros lugares a nivel nacional".
"Por lo visto -continúa Rivas- a nadie le interesó esto, ni mis otras dos carreras universitarias, dedicadas a la industria, que es mi pasión. La ignorancia y el poder, a veces, pueden más que el sacrificio; pero todo vuelve. Hoy la estoy pasando mal. Pero no hay que dejar de trabajar en un mañana mejor, siempre, y con la frente en alto".
Rivas habla por sí mismo, en primera persona, pero también, lo hace por miles de vecinos sin voz, que se encuentran en una situación muy parecida.
A pesar de las pérdidas, Rivas sigue viendo un "mañana mejor". Como en el 2015, cuando fue distinguido por la Municipalidad, vuelve a ser un ejemplo de superación personal. Lo transmite en sus palabras, no obstante los golpes. Cree ver un futuro promisorio.
Debería ser una sensación de contagio, que nos ayude a progresar y evolucionar, reflotando el optimismo y marcando un camino digno hacia adelante, con la mirada puesta únicamente en un horizonte de crecimiento, que contribuya a cambiar, definitivamente, el rumbo de la tristeza de tantos vecinos.
Un mañana mejor. Lo necesita Rivas y lo implora la comunidad de Chivilcoy, en nombre de los "muchos Rivas" que se expresan en silencio.
Distinción otorgada a Walter Rivas, por la Municipalidad de Chivilcoy, en junio de 2015.