La cadena de supermercados DÍA, con sucursal en Chivilcoy, está siendo investigada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), a raíz de una maniobra de evasión previsional agravada, superior a los 20 millones de pesos.
Anunció oficialmente el organismo que la cadena de supermercados, en su calidad de franquiciante, designó a empleados a cargo de algunas de sus franquicias con el único objeto de que figuraran como los responsables de ingresar los aportes y contribuciones a la seguridad social.
DÍA Argentina buscó evitar el cumplimiento de sus propias obligaciones correspondientes, ya que la deuda generada quedó a cargo de los 'falsos franquiciados'
Explicó la AFIP que "de este modo, DÍA Argentina buscó evitar el cumplimiento de sus propias obligaciones correspondientes, ya que la deuda generada quedó a cargo de los falsos franquiciados, utilizados para la maniobra".
El ente recaudador agregó en un comunicado: "Muchos de estos empleados, al percatarse de la maniobra de la firma, presentaron demandas ante el fuero laboral, donde se condenó a DÍA Argentina por la utilización fraudulenta del contrato de franquicia para enmascarar las relaciones laborales encubiertas".
Para la AFIP, la evasión investigada supondría la falta de ingreso de aportes y contribuciones al Sistema Único de la Seguridad Social por un importe que, en principio, supera los$ 20 millones, aunque podría ser mayor a medida que avancen las investigaciones.
La ley Penal Tributaria establece una pena de tres años y medio a nueve años para el delito de evasión agravada por delitos tributarios.
El organismo destacó que, a través de este tipo de defraudaciones, dejan de ingresar en el sistema previsional fondos destinados, no solo al pago de las futuras jubilaciones de los empleados, sino también al financiamiento de la Asignación Universal por Hijo, las actuales jubilaciones y pensiones, las pensiones por discapacidad y los seguros de desempleo, entre otras prestaciones del Estado.