NUEVO LIBRO: CHIVILCOY Y EL ARRABAL PORTEÑO

NUEVO LIBRO: CHIVILCOY Y EL ARRABAL PORTEÑO

En el Completo Histórico, de la calle 9 de Julio 177, tuvo lugar la presentación del libro "El Viaje de la Rosa", de la escritora Sandra Defrancesco (foto).
El acontecimiento cultural contó con el auspicio de la Sociedad Argentina de Escritores, filial Chivilcoy, y la Secretaría de Cultura. Fue acompañado por una numerosa cantidad de público, que pudo deleitarse escuchando a la autora, narrando detalles de su flamante obra.
Defrancesco es docente; profesora de Geografía en la Universidad de Buenos Aires y en esa Casa de Altos Estudios también estudió Antropología Cultural.
El libro
"El Viaje de la Rosa" tiene a nuestra ciudad como parte del escenario, donde se desarrolla la historia y plantea varios interrogantes al lector:
¿Qué pasaría, si un día cualquiera, tuvieras la decisión de tomar un tren que te lleve a un mundo fuera de vos mismo?
¿Qué ocurriría si el viaje que se te propone, es hacia tus propias profundidades?
Te preguntas si el amor es el resultado de una larga búsqueda o simplemente, se manifiesta, aparece.
Los personajes de "El Viaje de la Rosa", proponen estas alternativas, transitando por tonos y matices que van desde los cálidos colores otoñales a los vibrantes tintes primaverales.
Juan Carlos y Tita fluctúan entre la tranquilidad del Chivilcoy en su centenario y el bullicio del arrabal porteño de los años 50.
Lo de ella es diferente, porque su recorrido no es por lugares y paisajes externos; recorre su propio territorio. Ella se anima a mirarse.
El tango, une historias y momentos en sus vidas y trasciende la mera música, para fundirse en los sentires y en la cotidianeidad de los protagonistas.
Los recorridos laberínticos presentan una contradicción permanente: la soledad.
Una soledad que pendula entre la sensación acuciante de desamparo en compañía y la soledad compañera, cómplice de aquellos momentos únicos de encuentro con uno mismo.