La Estación Chivilcoy Sur, del Ferrocarril Sarmiento, no está incluida entre las terminales de esa línea, para que un Centrode Atención Móvil, atienda en nuestra ciudad, como dispositivo para el asesoramiento y contención de mujeres en situación de violencia de género.
Si bien se indicó que "en cumplimiento del Plan Nacional de Acción, para la prevención, asistencia y erradicación de la violencia contra las mujeres, el Estado diseñó y puso en marcha este mecanismo", no se indicaron las razones por las cuales nuestra ciudad no se halla comprendida en el diagrama de atención.
Evidentemente, parece no haberse considerado la gravedad que esta problemática presenta a nivel local, razón por la cual en las próximas horas la Municipalidad inaugurara el Primer Centro de Protección Integral para Mujeres Víctimas de Violencia de Género.
El Centro de Atención Móvil del Ferrocarril Sarmiento que no atenderá en Chivilcoy, sí lo hará, en cambio, en las estaciones de Haedo, Merlo, Moreno, Marcos Paz, General Rodríguez, Las Heras y Lobos. El sistema acaba de inaugurarse (foto).
Un coche especial, denominado "La 144 atiende en tu estación", funcionará con dos salas para el abordaje personalizado y confidencial de mujeres en situación de violencia.
Serán atendidas por un equipo profesional e interdisciplinario del INAM. Habrá especialistas en abogacía, trabajo social y psicología.
También, contará con una sala de espera, en la que se podrán realizar charlas, talleres de capacitación y una juegoteca para que niñas y niños puedan distenderse.
Su acceso será libre y gratuito, de lunes a jueves de 10:00 a 16:00 y recorrerá periódicamente las estaciones señaladas.
Según se anunció oficialmente, este dispositivo se realiza en el marco de una política integral de género y por convenio de cooperación, firmado entre el Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) y Trenes Argentinos, del Ministerio de Trasporte.
Se dijo, además, que "con esta nueva propuesta en la Línea Sarmiento se redobla el compromiso, para que más mujeres puedan pedir ayuda, consultar sobre situaciones de violencia propias, de amigas o familiares, porque de la violencia de género se puede salir".