
PARA ABSA, SE SOLUCIONÓ EL PROBLEMA DEL AGUA
El presidente de Aguas Bonaerenses expresó categóricamente que el problema de agua en Chivilcoy se solucionó en forma definitiva.
"A mí me llena de orgullo poder mirar a la cara a los vecinos, a nuestros vecinos, y haberles arrimado una solución definitiva ante la problemática con el agua. Y como dijo la Gobernadora, estamos para cambiarle la vida a las personas". Con estas palabras, Raffaele Sardella dio por superado un inconveniente, que viene de años de arrastre y que puso en alerta a la población: alarmantes niveles de arsénico, que llegaron a superar lo permitido por la Organización Mundial de la Salud y, también, los que tolera el Código Alimentario Argentino.
No obstante ello, ABSA jamás dejó de facturar por el deficiente servicio brindado y lo hizo a precios exorbitantes.
El presidente de ABSA formuló tales apreciaciones al inaugurar en nuestra ciudad, la planta de Osmosis Inversa. Es la nueva tecnología que ha incorporado ABSA, para solucionar los problemas históricos que se registran con el agua potable en algunas localidades del área de servicio dentro de la provincia de Buenos Aires, entre ellas Chivilcoy.
Acompañaron a Raffaele Sardella, el Vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Salvador y el intendente, Guillermo Britos (foto), entre otras autoridades.
Al hablar, en la ceremonia, Britos recordó: "Desde el año 2011, nos reuníamos con varios vecinos por este tema, que ya desde ese entonces generaba mucha preocupación, y que en ese momento no era escuchado por el Estado".
"Por eso -agregó- es sumamente destacable el trabajo en conjunto, entre todas las fuerzas políticas y vecinos para lograr esto. También, se debe reconocer al gobierno de la provincia de Buenos Aires por escuchar este reclamo, en esto que es una política de Estado".
El intendente alentó a los funcionarios visitantes a continuar en esta senda, al manifestar: "Esto es un ejemplo a seguir, que debe ser copiado en otras obras, que también necesitan los vecinos de la ciudad, porque siempre hay que gobernar pensando en ellos, dejando de lado las diferencias".
Por su parte, el vicegobernador, Daniel Salvador, expresó: "Hoy podemos, desde el Gobierno y junto a ABSA, entregarles a los vecinos de Chivilcoy, un agua tratada con un sistema que es digno de ver. Por eso los invito a disfrutar del agua sana, a tomarla y sobre todo a cuidarla".
La Planta
La nueva planta de Ósmosis Inversa demandó una inversión que supera los $ 132 millones (IVA incluido). Beneficia a 60 mil habitantes.
La planta fue instalada en el predio de ABSA, ubicado en Cerrillo de la Avería 199.
Allí se puso en valor el edificio acondicionado para colocar la Planta. Se cambiaron vidrios y se realizaron trabajos de mantenimiento en aberturas, pisos y estructuras de hierro. Además, se acondicionó el predio exterior y se hicieron distintos trabajos de pintura, entre otras acciones.
La ejecución del establecimiento que tratará 250m3 hora, incluyó el paquete de tubos de ósmosis de filtros, caños de descarga y contralavado, filtros multimedia, unidades de UV y cuatro bombas de alimentación.
¡Recibí GRATIS las novedades y noticias más importantes directamente en tu correo!