El secretario de Seguridad de la Municipalidad de Chivilcoy instó a la comunidad a denunciar a todas aquellas personas que usen pirotecnia sonora y recordó la plena vigencia de la Ordenanza 8356, que prohíbe fabricar, comercializar, tener, usar, manipular, depositar, circular y transportar elementos de este tipo.
Acompañado de la directora de Inspección General, Natalia Georgetti; Luciano Dicroce y Ariel Pazzaglia, en representación de la ONG Azul, el doctor Arturo Pertosa recordó que la Ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, está vigente desde el 14 de julio de 2016.
"Teniendo en cuenta la proximidad de las fechas festivas nos pareció oportuno recordarle a la comunidad sobre la existencia de esta ordenanza regulatoria, respecto a la pirotecnia y concientizar sobre cómo afecta especialmente a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), bebés, ancianos, como así también los animales y al medio ambiente", expresó el funcionario.
El secretario de Seguridad pidió expresamente que si se detecta a alguna persona haciendo uso de pirotecnia sonora, "se la denuncie inmediatamente".
La directora de Inspección, Natalia Giorgetti, agregó en este sentido: "Estamos trabajando, con el fin de darle cumplimiento a esta ordenanza. Pedimos también la colaboración de la comunidad para llevar las inspecciones correspondientes".
Expresó que cualquier irregularidad observada, en cuanto a la comercialización de pirotecnia, puede ser alertada al Municipio, llamando al 0800-999-6864; vía página web, Facebook, o por WhatsApp al 2346-643636.
Luciano Dicroce. de la ONG "Azul", recordó: "Los niños con autismo sufren horrores con la pirotecnia ya que perciben a los estruendos como una verdadera catástrofe. Una de las principales características de estos niños es que padecen un desorden del procesamiento sensorial, tienen los sentidos exacerbados, especialmente el auditivo, percibiendo los ruidos de manera aumentada. Son hipersensibles a los sonidos y a las luces, por lo que los espectáculos de fuegos artificiales se convierten en una auténtica tortura para ellos".
Desde "Azul" lanzaron la campaña "Elegí Luces. Pirotecnia Cero", con el objetivo de que solo exista pirotecnia fría lumínica y que la sonora no supere los 84 decibeles, para que todos puedan disfrutar de las tradicionales fiestas.
Los estruendos provocados por la pirotecnia generan en estos niños un alto nivel de ansiedad y estrés, pudiendo llegar a autolesionarse o presentar convulsiones.