2.000 FAMILIAS DE CHIVILCOY RECIBIRÁN LA TARJETA ALIMENTAR

2.000 FAMILIAS DE CHIVILCOY RECIBIRÁN LA TARJETA ALIMENTAR

Aproximadamente 2.000 familias de Chivilcoy recibirán la Tarjeta "Alimentar", del Ministerio de Desarrollo Social, como parte del programa "Argentina contra el hambre".
La entrega tendrá lugar en nuestra ciudad, en el mes de febrero, en fecha a determinar.
"Si bien el número no está confirmado, se estima que esta entrega alcance a aproximadamente 2.000 familias de nuestra ciudad", confirmó en las últimas horas el intendente municipal.
Guillermo Britos aseguró que "los comerciantes de barrio recibirán apoyo del Estado para obtener rápidamente el posnet y, a partir de marzo, también se desarrollará una aplicación telefónica, para garantizar que el dinero que ingrese a la economía local circule por todos los comercios".
"Desde el Municipio -añadió el intendente- brindaremos cursos de nutrición, para que las familias puedan acceder a información sobre una dieta alimenticia completa y promover así la educación alimentaria y nutricional que se articule con otras políticas en este sentido".
Beneficios de la tarjeta
La tarjeta es un instrumento para que todos accedan a la canasta básica alimentaria. Permite comprar todo tipo de alimentos, a excepción de bebidas alcohólicas.
Está destinada a madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
También a embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
Su implementación será automática a partir del cruce de datos entre ANSES y AUH, por lo que no hace falta realizar ningún trámite. Cuando una mujer está en el tercer mes de embarazo, ingresa al sistema; y cuando su hijo o hija cumple siete años, sale del sistema de manera automática. ANSES dará aviso por teléfono o mensaje de texto al número que está registrado en su base de datos.
Las tarjetas serán entregadas de manera directa por el Banco Nación, o el banco público que determine cada provincia. No habrá intermediarios ni gestores.
El tercer viernes de cada mes la tarjeta se recargará de manera automática. No permitirá extraer dinero en efectivo.
Esta política se irá implementando por etapas en todo el país y no reemplaza ningún programa existente. Es un refuerzo alimentario complementario.

¡Recibí GRATIS las novedades y noticias más importantes directamente en tu correo!