2.500 ALUMNOS CURSAN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
Sumados el Centro Universitario Chivilcoy y el Centro Regional de la Universidad de Luján, casi 2.500 alumnos cusan estudios universitarios en nuestra ciudad.
Esta cantidad de alumnos, da una magnitud de la relevancia que tiene Chivilcoy en materia de educación terciaria, dentro del amplio contexto zonal.
La cifra fue confirmada por el rector de la Universidad de Luján, Antonio Lapolla, tras ser recibido recientemente, en la Municipalidad, por el intendente Guillermo Britos.
"Hemos hablado con el jefe comunal sobre la cantidad de jóvenes que apuestan a realizar sus estudios universitarios en Chivilcoy. Tanto en el Centro Universitario, como en el Centro Regional, la cifra ronda las 2.500 personas aproximadamente; no solo oriundos de esta ciudad, sino también de zonas cercanas", expresó Lapolla.
Lapolla se reunió con Britos para presentar formalmente a Diego Di Renzo, quien será el nuevo director del Centro Regional de la Universidad de Luján, en reemplazo de Javier Granero.
"Vinimos a agradecerle al intendente por el apoyo brindado a Granero durante su gestión, dando por hecho que, en este nuevo periodo a cargo de Di Renzo, se sostendrá la misma dinámica de labor en conjunto", sostuvo Lapolla.
Sobre el promedio de inscripciones, anticipó que este año cuentan con 1.000 ingresantes más, respecto a 2019.
"Estamos más que satisfechos por la convocatoria y muy orgullosos por el trabajo que venimos realizando con las carreras que ofrecemos, tanto en las tradicionales, como con las nuevas que son las Licenciaturas en Trabajo Social y Enfermería", agregó.
El rector de la UNLU destacó, además, que esa Casa de Altos Estudios ha incrementado, en general, su matrícula.
"Esto significa que nos siguen eligiendo y nos permite cumplir nuestro objetivo de vincularnos más con la región, no solamente a partir de las carreras universitarias, sino también de las actividades de investigación y de extensión, apuntando a relacionarlos con los gobiernos municipales, organizaciones no gubernamentales y los sectores productivos", destacó Lapolla.
¡Recibí GRATIS las novedades y noticias más importantes directamente en tu correo!