
CLUB "LA PAMPA": 93 AÑOS MAS GRANDE DE LO ENCONTRADO
Esta semana -el pasado lunes 27 de abril- el Club "La Pampa" cumplió 93 años de vida institucional.
Fue una conmemoración casi silenciosa, acorde a los tiempos de emergencia sanitaria que vivimos, la cual limita las celebraciones.
Mas allá de la circunstancia, el aniversario fue recordado significativamente por los integrantes de su comisión directiva, socios, colaboradores y vecinos allegados a la institución.
A solo siete años de su centenario, este 93 aniversario encuentra a "La Pampa" cumpliendo fielmente con el lema impuesto por Heriberto Ballerini, uno de sus fundadores: "Dejarlo mas grande de lo encontrado".
La entidad no ha olvidado nunca aquella premisa y algo más de nueve décadas después de su fundación, se muestra verdaderamente grande, sólida y proyectando aún más su crecimiento.
Un poco de historia
El Club "La Pampa" nació el 27 de abril de 1927.
Un grupo de jóvenes soñadores le dio vida a sus ilusiones y emprendió el desafío.
Entre ellos estaban: Luciano Oscar Almirón, Juan Carlos Schiaffino, Edgar R. Fernández, Heriberto Ballerini, Horacio Galante, Adalberto C. Fernández, José Maquieira, Aníbal Urquiza, Pedro Almirón y Eduardo Pérez.
Inicialmente se iba a llamar club "Deportivo Estudiantes".
El comerciante Pascual Berro, propietario de una talabartería ubicada en avenida Villarino 250, fue el primer benefactor: donó 11 camisetas y una pelota de fútbol para la actividad deportiva de la naciente institución.
En agradecimiento por tan digna actitud, el nombre elegido en un comienzo fue desechado y en su reemplazo impusieron la denominación que identificaba al negocio de Berro: "La Pampa".
Ese es el único y verdadero origen del nombre del Club.
Desde sus inicios, la sede de la institución funcionó en diferentes lugares de la ciudad.
En la década de 1970 comenzó la construcción del edificio que hoy ocupa en Rivadavia 15.

¡Recibí GRATIS las novedades y noticias más importantes directamente en tu correo!