
A LA VANGUARDIA EN BUENAS PRACTICAS AGRÍCOLAS
El presidente de Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), Alejandro Petek, ubicó a Chivilcoy "a la vanguardia" en las buenas practicas agrícolas.
Petek y el intendente municipal firmaron un convenio (foto), con el objetivo de lograr la certificación de Chivilcoy como Municipio Verde, con el foco puesto en alternativas de aplicación de prácticas de producción sustentable.
La propuesta de Municipio Verde es una alternativa a la situación actual, en materia de fitosanitarios en áreas periurbanas y sensibles.
"Los felicitamos porque están en la vanguardia. Se trata de un convenio de diálogo entre las distintas partes, que permite que en las zonas periurbanas se realicen las prácticas agrícolas bajo un protocolo específico que se acordará entre los diferentes actores, certificado por IRAM", destacó Alejandro Petek.
"Debe representar -agregó- un orgullo para toda la comunidad que den este paso, en un tema que es motivo de preocupación para todos".
Por su parte, el intendente Guillermo Britos expresó que "este convenio permitirá que Chivilcoy se transforme en un Municipio Verde, con prácticas sustentables".
"Es un extraordinario proyecto, que vamos a poder llevar adelante en Chivilcoy. Es una gran alegría porque somos de los primeros municipios en dar este paso", remarcó el jefe comunal.
Las buenas prácticas agrícolas consisten -entre otros factores- en la ausencia continua de laboreo del suelo, con presencia de cobertura permanente vía cultivo y rastrojos.
Contribuye a:
Menor erosión del suelo.
Menor uso de combustible.
Menor emisión de carbono.
Mayor calidad de agua.
Mayor actividad biológica.
Mayor fertilidad del suelo.
Mayor estabilidad de producción y rendimiento.
Menores costos de producción.

¡Recibí GRATIS las novedades y noticias más importantes directamente en tu correo!