MÁS DE 100 ARTISTAS UNIDOS POR NUESTRA CULTURA

MÁS DE 100 ARTISTAS UNIDOS POR NUESTRA CULTURA

Más de 100 artistas chivilcoyanos formarán parte de una interesante iniciativa municipal, que busca fomentar la cultura en la emergencia sanitaria.
"Estamos contentos de poder hacer estos anuncios, con el objetivo de promover la actividad cultural, adaptada al contexto de la pandemia", expresó el intendente municipal, al presentar el programa "Festivales en Casa".
El proyecto es un impulso a las expresiones artísticas, dentro de las circunstancias sanitarias que atravesamos.
Busca fomentar y divulgar el trabajo de los exponentes locales.
Guillermo Britos destacó el gesto de los artistas que participarán del encuentro, "quienes -añadió- permanentemente nos acompañan en todos los eventos que se llevan a cabo normalmente en el año".
El secretario de Cultura y Educación, Adrián Vila -responsable de la puesta en marcha de la iniciativa- explicó que "Festivales en Casa" consiste en intervenciones artísticas a través de las redes sociales.
"La idea -dijo- es seguir trabajando en conjunto con los artistas locales y promover su talento y sus actividades, como hacemos en forma permanente desde esta gestión".
"Estamos preparando 7 vídeos, de cerca de 70 músicos y grupos locales de todos los géneros", anticipó Vila.
Acerca de la producción de esos trabajos, dijo que son filmaciones propias de cada artista, grabadas durante la cuarentena.
El titular de Cultura expuso, además, que se busca fomentar otras expresiones artísticas.
Entre ellas, destacó:
Literatura y Ensayo: Tomando como catálogo los 35 títulos editados por la Editorial Municipal, se están editando videos con una lectura por autor. Además, se digitalizaron todos los títulos de la Editorial Municipal, los cuales estarán disponibles en la Biblioteca Digital del Archivo Literario Municipal.
Teatro: Se están programando videos cortos, con actuaciones de artistas chivilcoyanos, bajo la consigna "El espíritu del Chivilcoy Teatrero en redes".
Fotografía y Pintura: Se presentarán ocho nuevas muestras de pintores y fotógrafos locales y la versión digital de la Muestra "Las Joyas del Pompeo".  Entre ellas, "Memorias de la madera", de Fabrizia Braga Navarro y una muestra de María Claudia Alessandrini. Además, se están editando los álbumes digitales de los catálogos de artes plásticas realizados desde diciembre de 2015.
Clases virtuales: Se realizarán un Taller de Cerámica en casa, a cargo de Silvia Altuna y un Taller de Grabado, a cargo de Mariela Gesualdo.
Astronomía: El viernes 10 y sábado 11 de julio, tendrán lugar las 1° Jornadas Virtuales de Educación en Astronomía, con el profesor Armando Zandanel y la participación de catedráticos de distintos puntos de Hispanoamérica. Se difundirá por la página Web del Parque Cielos del Sur en directo y por Instagram Live y Facebook Live del Parque. La grabación del mismo se compartirá también por YouTube de Cultura.
Coros: Los Coros Polifónicos e Infantil están funcionando mediante el sistema de clases de canto y reuniones vía Zoom.
El jefe comunal en la presentación del programa, acompañado por el secretario de Cultura y Educación, Adrián Vila, y la jefa de Gabinete, Marcela Sabella.

¡Recibí GRATIS las novedades y noticias más importantes directamente en tu correo!