
HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS PARA LA EMERGENCIA SANITARIA
Los chivilcoyanos podrán encontrar rápidas respuestas a sus inquietudes, en el marco de la pandemia de covid-19, a través de herramientas puestas en marcha por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, para optimizar el funcionamiento de la administración pública mediante medios digitales.
La Subsecretaría de Gobierno Digital de la Jefatura de Gabinete ha sido la encargada de desarrollar e implementar distintos sistemas con los que hoy cuenta la Provincia, para enfrentar las múltiples necesidades generadas por la situación de emergencia sanitaria.
A continuación se detallan algunos de ellos.
Gestión Covid: Es un sistema desarrollado conjuntamente con el Ministerio de Salud de la Provincia que almacena información de los autotests y llamados a la línea telefónica 148 realizados por la población bonaerense y que permite dar seguimiento específico a los casos identificados como sospechosos.
A partir de la información almacenada, los médicos y médicas del Centro de Telemedicina Covid-19 del Gobierno de la Provincia se comunican telefónicamente con cada uno de estos ciudadanos para evaluar si efectivamente presentan síntomas compatibles con la enfermedad.
Si dicha evaluación da resultado afirmativo, los casos son clasificados con distintos niveles de prioridad; en caso contrario se clasifican como descartados.
Funcionarios autorizados por los municipios y por las regiones sanitarias de la Provincia pueden ingresar al sistema y visualizar los pacientes que pertenecen a sus respectivas jurisdicciones y que ya fueron reclasificados por los médicos y médicas del Centro de Telemedicina Covid-19.
Gestión Covid funciona de manera integrada con el sistema y aplicación Cuidar, del Gobierno Nacional, con la cual intercambia información.
Asistencia Covid: Permite dar seguimiento a pacientes con casos confirmados de covid-19. La información es accesible mediante usuario y contraseña para pacientes registrados en la aplicación y para los responsables institucionales cada paciente tenga asignado, designados a tal efecto por la región sanitaria o el municipio al que pertenezca el paciente. El sistema puede ser usado para control médico remoto o control médico domiciliario.
Estos sistemas se suman a otros también desarrollados para dar asistencia directa a la población.
Entre ellos está el SIP, un chat automático que brinda información y orientación sobre covid-19 al que se accede enviando un mensaje de Whatsapp al 221-429-4002, o bien a través del portal gba.gob.ar, así como el Asistente de Salud Mental, otro chat pensado para dar contención a las personas que sufren alguna patología relacionada con la situación de aislamiento y distanciamiento social.
Portal de Emergencia Sanitaria: https://portal-coronavirus.gba.gob.ar reúne toda la información oficial de la Provincia referida a la pandemia de covid-19, a fin de ofrecer herramientas de cuidado y orientación a la población.
¡Recibí GRATIS las novedades y noticias más importantes directamente en tu correo!