La Municipalidad de Chivilcoy confirmó que cuatro personas están internadas en el Hospital, con diagnóstico "presuntivo de triquinosis", mientras que otras -cuya cantidad no se especificó- se hallan en observación, ante la posibilidad que también se encuentren afectadas.
Al respecto, se dio a conocer un comunicado conjunto de la Secretaría de Salud y la Dirección de Calidad Alimentaria, Zoonosis y Medio Ambiente (CAZMA), con la firma del doctor José Luis Neme y Cintia Satriano.
Expresa la nota:
"Se encuentran internados en el Hospital Municipal de Chivilcoy, cuatro pacientes con diagnóstico presuntivo de triquinosis. Los mismos habrían consumido chacinados de elaboración casera, sin el análisis previo a la facturación. Habría más personas afectadas dentro del entorno familiar, que están siendo evaluadas. Desde la Dirección de CAZMA se realizó la inspección del lugar de la cría (de los animales) y del domicilio donde se encuentra el responsable de la faena. Se continúa con el procedimiento protocolar del caso".
Sintomas
La triquinosis es una zoonosis producida por un parásito del genero Trichinella spp. Las personas se enferman al consumir carne mal cocida o productos elaborados con carne de cerdo, que contienen en sus músculos larvas de Trichinella.
Los principales síntomas de esta enfermedad son: fiebre, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados, fotofobia o decaimiento similar al de la gripe y dolores musculares.
Todo tenedor de cerdos debe acercarse a la oficina del Senasa, en Chivilcoy, para inscribir su unidad productiva en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) e informarse sobre las condiciones sanitarias de crianza, a los fines de prevenir esta zoonosis.
Para mayor información puede comunicarse con la sede del Centro Regional del Senasa, en Chivilcoy, a los teléfonos: (02346) 436271/72/73.
Análisis
En la Dirección de CAZMA, ubicada en Necochea 27, se realizan los análisis correspondientes de la carne faenada, para comprobar su estado.
Para ello, los interesados deben acercar 100 gramos de entraña.
El horario de recepción de las muestras es de 09:00 a 14:00, de lunes a viernes.