"Esto -agregó- es porque le estamos ofreciendo condiciones razonables para que puedan hacerlo y han entendido que representa un verdadero beneficio para ellos, como para toda la comunidad".
Sobre la forma de cobranza, explicó: "Estamos utilizando un método muy sencillo, que es el llamado telefónico, contribuyente por contribuyente".
Añadió que "en vez de mandar una fría nota o intimar con carta documento, se dialoga con ellos, para explicarles el plan de pagos y los beneficios, buscando resolver todos los casos".
Se refirió, además, al cobro de las multas de tránsito.
"Al ser excesivas -dijo De Lillo- en general se pagan poco, y gracias a la aprobación de una ordenanza, cuyo proyecto fue idea de la Secretaría de Seguridad, se bonifica un 70 % de la misma, quedando al 30 % del valor, para que (los infractores) puedan retirar su vehículo y, a la vez, cumplir con el Municipio".