
HAY ACTIVOS 560 BOTONES ANTIPÁNICO POR VIOLENCIA
En Chivilcoy hay, actualmente, 560 botones antipánico activos, por casos de violencia de género.
La cifra, que por si sola estremece y da una idea de la magnitud que la problemática presenta en nuestra ciudad, fue confirmada por la Secretaría de Derechos Humanos, Género y Diversidad y la Dirección de Género de la Municipalidad, en un detallado informe en el cual -entre otros aspectos- se describe la labor que realizan las diversas dependencias locales para contener a las victimas.
"El Municipio, a través de un trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad y la Comisaría de la Mujer y la Familia ha puesto a disposición de las personas que han sido víctimas de este tipo de violencia 560 botones antipánico activos actualmente, que son permanentemente monitoreados", indica la descripción oficial.
Destaca que también, "hay actualmente en nuestra ciudad tres tobilleras electrónicas duales activas".
Estos dispositivos son utilizados para casos críticos de altísimo riesgo y la colocación debe ser ordenada por la Justicia.
Son mecanismos geo-referenciales que permiten monitorear al agresor en forma continua y activar los protocolos urgentes de intervención, cuando se detecta un posible acercamiento a la persona que ha sido víctima.
Se destaca, asimismo, que "se trabaja fuertemente en la prevención, protección inmediata y provisión de recursos y servicios para el resguardo a las personas víctimas de violencia de género".
Recuerda la dependencia municipal que "es fundamental que las mujeres sepan que no están solas, y que ante cualquier emergencia se pueden comunicar al 911 ó al 144".
Asesoramiento
La Dirección de Género Municipal, dependiente de la Secretaría de DDHH, Género y Diversidad Sexual brinda asesoramiento, contención y resguardo a las personas víctimas de violencia por motivos de género.
La Comisaría de la Mujer y la Familia cuenta con un equipo interdisciplinario propio, dependiente de la Secretaría de Seguridad, especialmente capacitado para el abordaje integral de las personas víctimas de violencia de género que van a realizar una denuncia.
Además, se lleva adelante un trabajo articulado con el Juzgado de Paz de nuestra ciudad, que provee con absoluta celeridad las medidas requeridas para el resguardo y protección de la persona denunciante.
Entre estas acciones, se destaca la prohibición de acercamiento del agresor a la víctima (perímetro); exclusión del hogar del agresor; restitución de los efectos personales y toda otra medida urgente que estime oportuna para asegurar que la persona víctima de violencia por razones de género se encuentre amparada.
¡Recibí GRATIS las novedades y noticias más importantes directamente en tu correo!