Los jardines del Centro Universitario Chivilcoy y sus veredas serán forestados con árboles, arbustos y herbáceas nativas de las ecorregiones bonaerenses, para la experimentación sobre cultivo de dichas especies y su uso paisajístico.
La iniciativa se pondrá en marcha este jueves, a las 10:00, oportunidad en la que se plantará un ejemplar de vegetación nativa, en conmemoración del "Dia de la Tierra", con el objetivo es sumarse a la consigna "Celebra el Día de la Tierra regalándole un árbol nativo".
El diseño de esta propuesta ha contado con la opinión de especialistas y busca generar un espacio de visibilización de la diversidad de especies nativas que existen y su alto valor ornamental además del ambiental.
Para ello se propone un amplio listado de especies con el fin de poder contar con la mayor diversidad de ejemplares posibles.
Según se indicó, "no se busca restaurar un paisaje con fines ambientales, ni conformar un ecosistema de reserva urbana, sino a partir de cada especie vegetal poder explicar a la comunidad cuáles son sus principales atractivos ambientales y ornamentales, así como también poder difundir experiencias vinculadas a la temática".
Asimismo, este proyecto se propone como continuidad de la Diplomatura en Energías Renovables, promoviendo, además del cuidado por el medioambiente, la divulgación de las características y uso de las energías renovables, ya que la propuesta cuenta con una "torre solar" para abastecer el uso del patio, por colectores solares térmicos y fotovoltaicos.
El Centro Universitario Chivilcoy, desde hace varios años, está realizando actividades de extensión universitaria y se ha propuesto actualmente también actividades de investigación aplicada.
DELEGACIÓN CHIVILCOY: DELEGADO INTERVENTOR LUIS CABALLERO