La jefa regional de ANSES, Constanza Alonso, recordó que se prorrogó hasta el 21 de mayo, el plazo para la inscripción a las Becas Progresar.
"Es un acompañamiento muy importante de parte del Estado Nacional. para que las y los jóvenes de nuestra ciudad terminen o continúen sus estudios primarios y secundarios, continúen en la educación superior o se formen profesionalmente, incluyendo a todos aquellos que hasta hoy no podían hacerlo", expresó Alonso.
Esta nueva prórroga surge de la necesidad de continuar brindándole oportunidades a los sectores más vulnerables de la población.
Las becas las otorga el Ministerio de Educación de la Nación para "Finalización de la Educación Obligatoria", "Fomento de la Educación Superior" y "Fomento de la Educación Superior en Enfermería".
Los requisitos Progresar son:
Nivel obligatorio
Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o, o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
Ser alumna/o regular de una institución educativa.
Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Nivel superior
Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o, o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
Ser alumna/o regular de una institución educativa.
Tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos.
Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).