"HOY LA OCUPACIÓN DEL HOSPITAL ES PEOR QUE AYER"

"HOY LA OCUPACIÓN DEL HOSPITAL ES PEOR QUE AYER"

El intendente municipal hizo un estremecedor relato sobre el panorama sanitario de Chivilcoy, ante el aumento de casos de COVID, y anticipó la posibilidad de que se limite, aún más, el horario de circulación.
Al anunciar nuevas restricciones para la actividad comercial, Guillermo Britos indicó que "hoy, la ocupación del Hospital es peor que ayer".
El jefe comunal trazó un futuro inmediato nada alentador, al manifestar: "Seguramente, si mantenemos un nivel de positividad con gente joven, va a ser cada vez peor".
Fundamentó esta posibilidad en el hecho de que "los jóvenes están más tiempo internados".
Destacó que junto a otros intendentes de la región está evaluando la alternativa de prohibir la circulación a partir de las 20:00, como lo están haciendo otras localidades vecinas.
"Llegado el caso, lo haremos", dijo Britos y adelantó su deseo de no tener que llegar a concretar la medida.
"Siempre tratamos de ser positivos y tratamos de que las medidas que se vayan tomando ayuden a evitar mayores perjuicios para quienes trabajan y los comerciantes", añadió el intendente.
Destacó que "el primer perjuicio que tenemos que evitar es el del personal de salud, que hace 14 meses que viene trabajando y es a quien más debemos proteger".
Cabe resaltar que este martes se confirmaron 38 nuevos contagios de COVID y la muerte de un hombre de 79 años.
Restricciones
Al referirse a las nuevas restricciones que se aplicarán en nuestra ciudad, atento lo establecido por el gobierno de la provincia de Buenos Aires, Britos resaltó que entre los cambios se encuentra la suspensión de actividades en cines, natatorios en espacios cerrados y gimnasios.
Tampoco se permitirá la celebración de ceremonias religiosas, que hasta el momento se celebraban con la participación de hasta 10 personas, y se reducirá de 30 a 10 la presencia en artes escénicas.
También están suspendidas las actividades y reuniones sociales en domicilios particulares de más de diez personas, excepto para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados, así como los viajes de egresados, paseos de jubilados, de estudio, para competencias deportivas no oficiales, de grupos turísticos y de grupos para la realización de actividades recreativas y sociales, entre otras.
Todavía está permitido el consumo en restaurantes y bares, aunque con un aforo máximo del 30 por ciento de su capacidad y la práctica deportiva grupal al aire libre.