FALTA AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y ANIMAL EN LOCALIDADES DEL PARTIDO

FALTA AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y ANIMAL EN LOCALIDADES DEL PARTIDO

En algunas localidades rurales del Partido de Chivilcoy, donde no hay servicio de agua corriente, comenzó a sentirse la falta del vital elemento para consumo humano y animal.
Las napas –o capas freaticas- se mantienen muy bajas, debido a la carencia de lluvias, y esto impide la normal extracción para el abastecimiento domiciliario, generado a través de bombas manuales o automáticas, mediante las cuales se surten los vecinos.
De estas napas los habitantes se alimentan de agua dulce, a través de pozos.
Los sistemas instalados extraen el agua potable mediante perforaciones hechas a mediana profundidad.
En algunos casos no superan la media de 15 metros.
La profundidad más frecuente para estas captaciones es hasta 20 metros bajo la superficie.
Según expertos, la provincia de Buenos Aires, padece la segunda sequía más importante de los últimos 60 años, que implica la menor disponibilidad hídrica.
De hecho, la propia empresa ABSA acaba de confirmar que en los últimos días, se ha registrado una considerable disminución en los reservorios de agua y cursos naturales, que ha impactado negativamente en algunas etapas de producción que dependen de esas fuentes de agua superficial.
"La sostenida disminución del volumen de precipitaciones de los últimos dos años, ha resentido la recarga natural del Acuífero Puelche, manto de agua del que se extrae el líquido elemento en las zonas de la Provincia que se proveen de agua subterránea", destacó Aguas Bonaerenses.

¡Recibí GRATIS las novedades y noticias más importantes directamente en tu correo!