
COORDINAN ACCIONES PARA PREVENIR DELITOS EN ZONAS RURALES
Funcionarios de la Secretaría de Seguridad, jefes policiales y representantes de entidades vinculadas al agro intercambiaron opiniones a efectos de coordinar acciones para prevenir delitos en zonas rurales.
Lo hicieron durante un encuentro que tuvo lugar este miércoles, en la sede de la Coordinación de Zona de Seguridad Rural Chivilcoy, dependiente de la Superintendencia del área.
Las partes integran la Mesa de Prevención de Delitos Rurales, en la que trabajan articuladamente la Secretaría de Seguridad; el Comando de Patrulla Rural; la Asociación Rural; el INTA y productores agropecuarios.
El coordinador de Zona de Seguridad Rural Chivilcoy, Maximiliano Tonello, indicó que "el objetivo es evaluar la actualidad del Partido, en base a lo que podamos sumar tanto la Patrulla Rural, como la Asociación Rural de Chivilcoy, el INTA, productores locales y firmas agropecuarias".
En este aspecto, el asesor de Seguridad, Marcelo Loyola, puntualizó que "desde la Secretaría de Seguridad seguimos avanzando con la difusión del programa Zona Rurales Protegidas que consiste, entre otras estrategias, en la instalación de un sistema de botón antipánico en el celular, aplicación que ya lleva 900 instalaciones".
"La Patrulla Rural -agregó- está haciendo un mapeo digital de todas las tranqueras de los campos, para que estén geolocalizadas y ante una emergencia policial los efectivos puedan tener una mayor celeridad a la hora de dar respuesta".
Por su parte, el presidente de la Asociación Rural, Juan Pablo Cileiro, aseguró que "fue una jornada muy propicia, en la que diseñamos lineamientos, con la idea de abordarlos a corto plazo, siempre pensando en prevenir el delito en la zona rural".

¡Recibí GRATIS las novedades y noticias más importantes directamente en tu correo!