Hasta el viernes 29 de agosto, en la Secretaría de Derechos Humanos, ubicada en 9 de Julio 55, se halla abierta la inscripción para participar de talleres de Lengua de Señas Argentina.
Las clases comenzarán el 1 de setiembre en el Centro Universitario Chivilcoy.
Son gratuitas.
Los talleres abarcarán dos niveles: Inicial y Avanzado.
El nivel Inicial estará orientado a personas sin limite de edad, a partir de los 6 años.
Comprende 8 clases, de dos horas cada una.
Se brindarán los lunes y jueves, de 14:00 a 16:00 y de 18:00 a 20:00.
También, los jueves de 10:00 a 12:00.
Quienes participen del nivel Avanzado, deberán poseer certificado de nivel Inicial.
En esta modalidad, serán 12 clases de dos horas, los lunes de 10:00 a 12:00.
La Lengua de Señas Argentina constituye una lengua en sí misma, con sus propias reglas gramaticales y estructura lingüística.
Es el medio principal de comunicación para las personas sordas desde temprana edad.
Es a través de esta lengua que pueden participar plenamente en la sociedad, acceder a la información, expresar sus pensamientos y emociones y desarrollar su identidad y cultura.
La Lengua de Señas Argentina es crucial para garantizar la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas sordas en todos los ámbitos de la vida.