El secretario de Seguridad, Arturo Pertosa, llamó a la comunidad a tomar conciencia sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol.
Formuló la advertencia a raíz de varios casos de alcoholemia positiva, detectados el pasado fin de semana.
Particularmente, se refirió a un episodio que tuvo lugar el sábado.
Ese día, en la intersección de avenidas Mitre y 92, colisionaron dos motos.
Al realizar el control de alcoholemia, personal de la Dirección de Tránsito verificó que uno de los conductores tenía de 2,63 miligramos de alcohol por litro de sangre.
Además, el domingo se registraron otros cuatro casos de alcoholemia positiva en distintos puntos de la ciudad.
A su vez, en ruta 5 y acceso Alfonsín se detectaron dos alcoholemias positivas.
Cabe recordar que en la provincia rige la Ley de Alcohol Cero.
Contempla penalidades como retención de la licencia e inhabilitación para manejar, arresto, multas y obligación de concurrir a cursos especiales de educación y capacitación para el correcto uso de la vía pública.
Las puniciones tienen diferentes grados de aplicación de acuerdo a los niveles de alcohol en sangre detectados.
Así, quienes conduzcan con valores de hasta 499 miligramos recibirán tres meses de inhabilitación para manejar.
Si el grado de alcoholemia se encuentra entre 500 y 999 miligramos, la pena será de seis meses, mientras que estarán inhabilitadas por 18 meses las personas que circulen con tasas entre 1000 y 1500 miligramos de alcohol por litro de sangre.
Quienes superen los 1500 miligramos no podrán conducir por el lapso de 18 meses.
SECUESTRO DE MOTOS – En los últimos siete días, personal de la Dirección de Tránsito, el Grupo GAD y la Policía Comunal, incautó 25 motos, en diferentes operativos. Los controles se enfocaron especialmente en rodados que ocasionan ruidos molestos y explosiones.SUCURSAL CHIVILCOY: BOLÍVAR 79