La abogada penalista Florencia Ghio presentó este sábado, en Chivilcoy, su obra "Aguas Turbias".
El acto tuvo lugar durante un encuentro literario, realizado en el Museo "Pompeo Boggio".
La autora tiene la particularidad de escribir sobre hechos reales.
"Aguas Turbias" está inspirada en el crimen de la bioquímica Ana Zerdán, ocurrido hace más de dos décadas en Cipolletti, Río Negro.
El 17 de septiembre de 1999, la bioquímica, oriunda de la provincia de Salta, fue hallada asesinada en el baño de su laboratorio.
Estaba amordazada, tenía los ojos vendados, la cabeza tapada y presentaba golpes en distintas partes del cuerpo.
El crimen sigue impune.
"Mi carrera, con la literatura, es una fuente de inspiración y, a la vez, me valgo de mi experiencia y conocimientos", destaca la autora.
Según sus propias palabras, "las causas penales con las que había tenido contacto comenzaron a inspirarme".
Ghio empezó a publicar literatura en 2016.
A medida que fue teniendo causas penales como abogada, se volcó de lleno a la literatura inspirándose en casos que movilizan a la sociedad.
Florencia Ghio también es autora de la novela El Ciudadano, un caso sobre un inmigrante peruano.El encuentro literario formó parte del "Ciclo Atenea". Reunió a escritores, poetas y amantes de la cultura. Fue organizado por DelOeste Art, la Sociedad de Escritores de la Provincia de Buenos Aires, filial Chivilcoy, y acompañado por la Municipalidad de Chivilcoy. Hubo lecturas a cargo de Valeria Uhart y Emanuel Gutiérrez. Estuvieron presentes los poetas: Catalina Boccardo, Enrique Solinas y Cristina Oliva de Odisio.SUCURSAL CHIVILCOY: BOLÍVAR 79