Este sábado 18 de octubre, de 15:00 a 19:00, en plaza España, se realizarán testeos rápidos y gratuitos de VIH y Sífilis.
Para la tarea, estará presente la unidad sanitaria móvil de la Dirección de Atención Primaria de la Salud (APS).
La realización de estos controles tiene significativa importancia para la comunidad, en virtud de las patologías en cuestión y la valía de su prevención y/o tratamiento, en caso de ser detectadas.
VIH
El síndrome de inmunodeficiencia adquirida es una enfermedad crónica. La causa es el virus de la inmunodeficiencia humana o VIH.
Daña el sistema inmunitario, de modo que el organismo es menos capaz de combatir infecciones y enfermedades. Si no se trata, pueden pasar años antes de que debilite el sistema inmunitario lo suficiente como para convertirse en SIDA.
El VIH se contagia por contacto con los genitales, por ejemplo, durante las relaciones sexuales sin preservativo. Este tipo de infección se conoce como infección de transmisión sexual.
También se contagia por contacto con la sangre, por ejemplo, cuando se comparten agujas o jeringas. Es posible que una persona conVIH no tratado contagie el virus a su hijo durante el embarazo, cuando da a luz o durante la lactancia.
No existe una cura para el VIH ni el SIDA. Sin embargo, los medicamentos pueden controlar la infección y evitar que la enfermedad empeore. Los tratamientos antivirales contra el VIH redujeron las muertes por SIDA en todo el mundo.
Sífilis
La Sífilis es una infección causada por bacterias. La mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual. La enfermedad comienza a hacerse presente con una llaga en los genitales, el recto o la boca, que no suele generar dolor.
Se transmite de persona a persona a través del contacto directo con estas llagas. También se puede transmitir a un bebé durante el embarazo o el parto, y en ocasiones también por la lactancia.
Luego de la infección, la bacteria de la Sífilis puede permanecer en el cuerpo durante muchos años sin presentar síntomas. Sin embargo, puede reactivarse. Sin un tratamiento, la sífilis puede generar daños en el corazón, el cerebro y otros órganos. Puede volverse mortal.
La Sífilis temprana se puede curar, algunas veces con una sola inyección de un antibiótico llamado penicilina.
Por eso, es fundamental hacerse controles de salud tan pronto como se detecte cualquier síntoma de esta enfermedad.
Todas las personas embarazadas deben hacerse pruebas de detección de Sífilis en el primer control prenatal.