El proyecto denominado "Re-Crearte", de la Escuela Secundaria 6, de Chivilcoy, ubicada en Paso 1276 (foto), fue seleccionado en el programa denominado "Escuelas Abiertas" de la provincia que, entre otros objetivos, busca ampliar conocimientos que permitan mejorar el desempeño escolar de los jóvenes.
La convocatoria la llevó adelante la Dirección de Inclusión e Igualdad Educativa y la Dirección Provincial de PolíticaSocioeducativa.
Fueron seleccionados 325 proyectos, de los cuales 111 funcionarán en Escuelas Primarias y 214 en Escuelas Secundarias de la Provincia.
Durante la convocatoria se presentaron 900 propuestas, de las cuales 789 cumplieron con las características de proyecto socioeducativo y del reglamento, por lo que fueron evaluadas.
Las escuelas darán comienzo a las actividades en el presente mes de abril y contarán con un financiamiento de hasta $ 300.000.
Para realizar dicha evaluación fueron conformadas 85 comisiones evaluadoras, las que en su integración garantizaron la participación de representantes de los diferentes niveles y modalidades educativas.
Representantes de las direcciones provinciales de Primaria, Secundaria, Artística, Educación Física, junto a la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social e integrantes de los equipos profesionales de la Dirección Provincial de Política Socioeducativa realizaron la evaluación correspondiente entre el 11 y el 25 de marzo.
De esta manera, la Dirección Provincial de Política Socioeducativa suma estas propuestas a los más de 300 Patios Abiertos y a sus más de 80 Coros y Orquestas.
Escuela Abierta
Las Escuelas Abiertas buscan consolidar en las escuelas espacios en los cuales se pueda abordar, a través de renovadas estrategias, conocimientos que permitan mejorar el desempeño escolar de los jóvenes fortaleciendo el sentido de pertenencia a la institución y fomentando vínculos solidarios con la escuela.
Asimismo, busca ampliar el universo cultural de los jóvenes a través de la participación en actividades relacionadas con el arte, el juego, el deporte, las ciencias, las nuevas tecnologías y todas aquellas que se consideren relevantes en su entorno socio comunitario y que contribuyan a su inclusión social y cultural.
De igual forma, apunta a generar actividades socioculturales y comunitarias que promuevan el fortalecimiento de lazos entre la escuela, las familias y la comunidad.