PRODUCTOS DE CHIVILCOY A CHINA

PRODUCTOS DE CHIVILCOY A CHINA

La posibilidad de poder exportar productos elaborados en Chivilcoy a la provincia china de Sichuan, quedó abierta al interés y la conveniencia de empresarios de nuestra ciudad, como consecuencia de un acuerdo recientemente firmado.
La iniciativa es impulsada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires y abre enormes posibilidades para ciudades como Chivilcoy, con un gran potencial en la elaboración de productos diversos.
Sichuan "es la cuarta provincia más poblada de China y se encuentra ávida de productos bonaerenses", destacó el Secretario General, de la Gobernación, Fabián Perechodnik.
El acuerdo
El acuerdo permitirá fortalecer los lazos comerciales y promover las inversiones con ese estado asiático que se destaca por tener un crecimiento anual de entre el 8 y 10 por ciento.
El documento fue rubricado por la gobernadora María Eugenia Vidal y su par de Sichuan, Yin Li, en un encuentro organizado por el secretario general de la Provincia, Fabián Perechodnik (foto).
Perechodnik afirmó que "desde que asumimos potenciamos  los lazos con China: ellos tienen una economía en constante crecimiento y nosotros tenemos mucho para ofrecerle al mundo. Por ello, desde un principio, pusimos en marcha herramientas para facilitar que las empresas puedan hacerle frente al desafío que supone entrar a mercados internacionales, en especial a los que son muy competitivos como el de Sichuan, que tiene 91 millones de habitantes".
El procesamiento de alimentos y la industria metalúrgica son dos de las áreas más importantes de ese estado, cuya capital, Chengdu, se transformó en el epicentro económico y financiero del suroeste de China y cumple un rol clave en materia de transporte para toda la región.
Durante la firma del acuerdo, también, participó el subsecretario de Relaciones Internacionales y Cooperación y coordinador de la Agencia de Inversiones de la Provincia, Diego Cagliolo, organismo que tiene un rol clave en el asesoramiento y promoción de oportunidades para los empresarios bonaerenses que quieran colocar sus productos en el mercado externo.