Francisco "Paco" Durañona, precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por Unidad Ciudadana y actual intendente de San Antonio de Areco, estuvo en Chivilcoy en las últimas horas (foto).
En nuestra ciudad, el dirigente se reunió con referentes locales de ese sector político, entre ellos el concejal Fernando Poggio, quien así relató la presencia de Durañona:
"Hoy tuvimos la oportunidad de compartir una serie de reuniones en la ciudad de Chivilcoy acompañando al intendente de San Antonio de Areco, Francisco "Paco" Durañona, junto a nuestra pre-candidata a intendente por Unidad Ciudadana, Constanza Alonso, en la que pudimos conversar sobre la realidad de los sectores productivos y de los sindicatos.
"En primera instancia -agregó Poggio- realizamos una visita institucional a la sede de la Asociación Rural; fuimos recibidos por la Comisión Directiva, donde se permitieron intercambiar ideas sobre las problemáticas actuales del agro.
"Allí, Paco se refirió al exitoso modelo mixto que aplicó en su ciudad para mejorar el mantenimiento de los caminos rurales, destinando la mayor parte de lo recaudado por la tasa vial para ese propósito y cediéndole la ejecución de los fondos a la asociación que representa a los productores.
"Más tarde, estuvimos en el Parque Industrial; conoció el centro de capacitación que se creó en el predio y fuimos recibidos en Rubbersoul y Arluchi, dos empresas con tecnología de punta especializadas en la fabricación de suelas, que debieron reinventarse y buscar nuevos mercados tras el cierre de Paquetá, aunque achicando sus plantas y bajando considerablemente su producción.
"Por último -agregó Poggio- compartimos un almuerzo en el Ateneo Néstor Kirchner con referentes políticos y sindicales que promueven la candidatura de Alonso para la intendencia. Entre los presentes, estuvieron directivos de la CTA, Molineros, SUTEBA, La Bancaria, SECASFPI, Metalúrgicos, Comercio y Salud, así como también, referentes de Kolina, La Cámpora, la Corriente Nacional de la Militancia y Vamos Patria Grande".
