COMERCIANTES LOCALES ESPECULAN

COMERCIANTES LOCALES ESPECULAN

Por Esteban Arias
No pocos son los comerciantes locales que han comenzado a especular frente a la incertidumbre que genera la crisis económica que vive el país y, consecuencia de ello, prefieren no vender determinados productos.
Otros, en cambio,  comercializan la mercadería en forma "condicional", lo cual significa cobrarla cuando el precio se estabilice.
"No sabemos qué precio ponerle a las cosas; si hoy vendemos al mismo costo que lo veníamos haciendo, quedamos descolocados y perdemos. Y después cuesta reponer la mercadería. Entonces, con algunos productos, hay que esperar hasta que aclare la situación, reteniendo la venta". Así de terminante fue un comerciante del rubro alimenticio que no dudó en comparar la incertidumbre que estamos viviendo con el panorama del 2001, cuando De La Rúa era presidente.
"Si bien hasta ahora no estamos en la misma situación catastrófica de aquel momento, todo hace suponer que vamos camino a eso", agregó sin demasiadas expectativas para un futuro inmediato.
Otro comerciante consultado –cuya identidades reservamos por expreso pedido- manifestó que en su caso está vendiendo  productos a clientes muy conocidos.
"La única condición –dijo- es que lleven el producto y lo paguen cuando estén bien determinados los aumentos, ya que los distribuidores o mayoristas sugieren elevar el costo en un 20 por ciento por las dudas. Para no quedar mal, por ahora los fío, tal vez el aumento sea menor. Mientras tenga mercadería la voy entregando. Después Dios dirá", dijo el vecino con un dejo de tristeza, amargura y decepción.
El desencanto social se está apreciando en casi todos los sectores de la comunidad local.