FUERTE ACUSACION DEL INTENDENTE

FUERTE ACUSACION DEL INTENDENTE

El intendente Guillermo Britos acusó al ex contador municipal y actual concejal Adrián Zapata, de "mentir alevosamente" y lo señaló como el responsable del desvío de fondos de una partida de 13 millones de pesos destinada a la construcción de jardines maternales y que, finalmente, tuvieron otro destino. "Desde mi punto de vista, el delito es malversación de caudales públicos", dijo el intendente que también es abogado.
Acompañado de parte de su gabinete (foto) Britos salió al cruce de expresiones vertidas por el ex contador de las gestiones de los intendentes Franetovich, Pittelli y Speranza,  en relación a la intimación del Ministerio de Educación de la Nación, para que se devuelvan 13 millones de pesos, que estaban destinados a la construcción de los jardines.
Britos dijo que Zapata miente "alevosamente"  y dejó en claro que "ese dinero,  otorgado por la Nación con un fin específico, puede utilizarse (para otro destino) sólo en un caso de emergencia".
Apuntó directamente contra el ex-contador municipal, ya que -dijo- "es el responsable de los movimientos del dinero porque es esa función la única con la facultad para hacerlo".
El intendente fue terminante al señalar: "Quiere (Zapata) defender lo indefendible. Desde mi punto de vista, el delito es malversación de caudales públicos. Pero eso lo determinará la Justicia y él tendrá que explicarle a los respectivos intendentes, por qué les hizo firmar eso", sostuvo Britos refiriéndose al desvío de los fondos.
"Mi buena fe es sólo para con los vecinos y tengo que decir la verdad", dijo categórico Britos en respuesta a dichos de  Zapata, quien señaló al intendente de "tener mala fe".
Britos recordó, entonces, cómo sucedieron los hechos.
Refiriéndose a las fechas de ingreso y movimiento del dinero, dijo: "La primera parte ingresó en septiembre de 2013 cuando se firmó el convenio (con el Ministerio de Educación de la Nación). En ese momento, el intendente era Aníbal Pitelli y el contador era Adrián Zapata".
Agregó luego: "El dinero continuó ingresando hasta el 2015 y el camino era siempre el mismo: se desviaba desde una cuenta nacional abierta en el Banco Nación, hasta una cuenta provincial del Banco Provincia. Generalmente se realizaba antes del 29 del mes, fecha estimada para el pago de sueldos. Pero la última vez, el movimiento se realizó cinco días previos a las elecciones del 2015".
El  jefe comunal señaló, además, que "deben explicar en qué utilizaron el dinero destinado a pagar sueldos, que viene de la co-participación".
Agregó luego: "Desde el Ministerio de Educación de la Nación confirmaron que el dinero no se podía tocar; era exclusivo para la construcción de  playones y jardines maternales".
Confirmó que el movimiento no estaba justificado por ninguna emergencia, indicando que "se tendrían que haber tocado otros fondos de orden provincial, pero no ese dinero".
Britos se preguntó luego ¿ qué pasaría si él utilizara los 34 millones de pesos que enviará la Nación para obras de cloacas en la Avenida Mitre y los destinaría a regalar cosas a los vecinos con el fin de ganarse su simpatía ?
A lo que él mismo respondió: "Le dejaría la responsabilidad de devolver los fondos al próximo intendente" y calificó al hecho como una "falta de ética y moral, además de ilegal".
Por último expresó: "No se puede mentir ni mezclar lo sucedido entre 2013 y 2015 con lo que pasó en la comisaría de Moquehuá (se suicidó una mujer detenida).
Al respecto, explicó que desde su gobierno ya le pidieron al ministro de Seguridad provincial, Cristian Ritondo, que investigue el hecho.
Finalmente, refiriéndose una vez más al ex contador Adrián Zapata, el intendente sostuvo: "Algo que esconder tiene. Mi contadora nunca me permitiría que haga algo así (desviar fondos); antes de hacer eso, renuncia".