CHIVILCOY INCLUIDO: IMPULSAN ECONOMIAS EN LA REGION

CHIVILCOY INCLUIDO: IMPULSAN ECONOMIAS EN LA REGION

Para darle impulso a las economías regionales incluyendo, entre otros, al municipio de Chivilcoy, tuvo lugar en Junín (foto) el primer encuentro del programa: "Fortalecimiento y desarrollo de los municipios y agentes territoriales".
Se desarrolló en el Auditorio del Bicentenario del Edificio Raúl Alfonsín, de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires.
El objetivo es trabajar sobre la solución de problemas y la transformación del entorno productivo de los municipios bonaerenses junto con las instituciones y organizaciones territoriales.
La iniciativa, que pone el foco en las PyMEs, fue creada por el Ministerio de Producción bonaerense junto con CEPAL, y consta de cuatro módulos de capacitaciones que se llevarán a cabo durante diversas jornadas en cuatro casas de altos estudios: la Universidad Nacional del Sur, en Bahía Blanca; la Universidad Nacional de La Plata; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, en Tandil; y la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, en Junín.
Asimismo, la CEPAL inició un estudio sobre las brechas productivas de la Provincia para trazar un plan acorde que va a entregar antes de fin de año.
"Estos talleres fueron pensados para ayudar a darle impulso a las economías regionales, que funcionan como el motor de la Provincia en términos productivos. Queremos estar cerca de los municipios y de las PyMEs, como nos pide la gobernadora María Eugenia Vidal", manifestó el titular de la cartera de Producción bonaerense, Javier Tizado.
En total son cuatro encuentros. Restan tres: 27 de septiembre, 4 de octubre, 20 de noviembre.
En los mismos se explayan cuatro módulos: " El desarrollo territorial en el contexto nacional-internacional"; "Las capacidades en los territorios. Diálogo público-privado"; "La competitividad y los nodos territoriales";  "La formulación de planes de desarrollo territorial con enfoque en el empleo".
Cada uno de los capítulos da inicio con una exposición de expertos del ILPES-CEPAL (Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social, dependiente de CEPAL-ONU), quienes exponen los lineamientos de la temática de cada jornada. Posteriormente, los participantes realizan trabajos grupales para generar una agenda de desarrollo productivo.
Los 39 municipios convocados para participar de los cuatro encuentros son Alberti, Arrecifes, Baradero, Bolívar, Bragado, Campana, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Chacabuco, Chivilcoy, Colón, Exaltación de la Cruz, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Pergamino, Ramallo, Rivadavia, Rojas, Roque Pérez, Saladillo, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro, Suipacha, Trenque Lauquen, Veinticinco de Mayo.