MIÉRCOLES 12: OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA

MIÉRCOLES 12: OBSERVACIÓN ASTRONÓMICA

El miércoles 12 de febrero, a partir de las 20:00, en el Parque "Cielos del Sur", avenida 22 de Octubre, entre Galván y Benitez, tendrá lugar una interesante observación astronómica.
Se denomina "Conociendo a Orión" y comprenderá la ubicación de las estrellas con observación de cúmulos y nebulosas.
La constelación de Orión es una de las más brillantes y conocidas en el cielo nocturno.
Se encuentra en el ecuador celestial y es conocida y venerada desde la antigüedad.
Es visible desde cualquier lugar del mundo.
Orión contiene dos de las diez estrellas más brillantes del cielo: Rigel (Beta Orionis) y Betelgeuse (Alpha Orionis); varias nebulosas famosas: la Nebulosa de Orión (Messier 42), la Nebulosa de Mairan (Messier 43) y la Nebulosa Cabeza de caballo entre otras; el conocido grupo de trapecio y uno de los asterismos más famosos del cielo nocturno: el cinturón de Orión.
Las tres estrellas que lo forman son conocidas como "Las Tres Marías" o "Los Tres Reyes Magos": Alnitak, Alnilam y Mintaka.
Orión es la vigésima sexta constelación en cuanto a tamaño, ocupando un área de 594 grados cuadrados.
Se encuentra en el primer cuadrante del hemisferio norte (NQ1) y se puede ver en latitudes entre + 85 ° y -75 °. Las constelaciones vecinas son el Erídano, Géminis, Lepus, Monoceros y Tauro.
La estrella que da nombre a la constelación Orión pertenece a la familia de constelaciones Orión, junto con Canis Maior, Canis Minor, Lepus y Monoceros.
La constelación contiene tres objetos Messier: Messier 42 (M42, NGC 1976, Nebulosa de Orión), Messier 43 (M43, NGC 1982, Nebulosa de Mairan) y Messier 78 (M78, NGC 2068) y tiene siete estrellas con planetas conocidos.
La estrella más brillante en la constelación es Rigel, Beta Orionis.
Rigel es también la sexta estrella más brillante en el cielo.
La segunda estrella más brillante en Orión es Betelgeuse, Alpha Orionis, y es la octava estrella más brillante en el cielo nocturno.
Hay dos lluvias de meteoritos asociadas con Orión, Oriónidas y Chi Oriónidas.
La lluvia de meteoros Oriónidas alcanza su punto máximo alrededor del 21 de octubre de cada año.

¡Recibí GRATIS las novedades y noticias más importantes directamente en tu correo!