
HACE 134 AÑOS EL TEATRO NACÍA EN CHIVILCOY
Este viernes 10 de abril se cumplirán 134 años del nacimiento del teatro nacional en Chivilcoy.
El acontecimiento nos conduce a 1886, cuando en nuestra ciudad tuvo lugar la exitosa representación de la obra "Juan Moreira".
Se trataba de un teatro criollista o gauchesco nativista, es decir un teatro que habla de la identidad del pueblo.
El drama gauchesco Juan Moreira había aparecido dos años antes -en 1884- en forma de pantomima en el circo.
Este folletín, de Eduardo Gutierrez (1851-1889), se publicó en un diario de Buenos Aires.
Ésta, fue la base de la primera pieza de teatro gauchesco.
Tiempo mas tarde, José Podestá, realizó una adaptación de Juan Moreira, con textos extraídos de la novela.
La pieza se estrenó en Chivilcoy, el 10 de abril de 1886.
José Podestá, había interpretado tanto el mimodrama, como la posterior versión teatral.
José "Pepe" Podestá fue la gran figura fundadora de la arena autóctona.
Desarrolló y dirigió la puesta de la pantomima basada en la novela Juan Moreira, estrenada con parlamentos en nuestra ciudad y dio nacimiento al verdadero circo criollo, que comenzó a recorrer los caminos del país.
Cabe recordar que la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó en julio de 2016, el proyecto que declara a Chivilcoy "Capital Provincial del Teatro", iniciativa que impulsaron los diputados bonaerenses Fabio Britos y Javier Faroni.
En adhesión a tan digno reconocimiento, nuestra ciudad luce en el acceso Presidente Alfonsín y Ruta Nacional 5, un atractivo cartel que destaca la merecida distinción (foto).


¡Recibí GRATIS las novedades y noticias más importantes directamente en tu correo!