ADVIERTEN SOBRE LA PRESENCIA DE ROEDORES

ADVIERTEN SOBRE LA PRESENCIA DE ROEDORES

El Centro Regional del SENASA, con sede en Chivilcoy, advirtió sobre la presencia de roedores -vivos o muertos- que pueden causar Hantavirus, provocando la muerte de la persona, si no es internada a tiempo.
En un alerta a la población, el Organismo formuló diversas recomendaciones.
Destacó SENASA que "si se encuentra un roedor vivo, no tocarlo y consultar en el municipio; si se encuentra un roedor muerto: rociarlo con lavandina, junto con todo lo que haya podido estar en contacto y esperar un mínimo de 30 minutos. Luego recogerlo usando guantes y enterrarlo a más de 30 centímetros de profundidad o quemarlo".
Las personas que presenten síntomas de la enfermedad deben concurrir rápidamente a un establecimiento de salud para realizar la consulta correspondiente, además de evitar el contacto estrecho con otras personas.
El Hantavirus es una enfermedad viral aguda grave.
El contagio se puede realizar tanto por contacto directo, al tocar roedores (vivos o muertos infectados), sus heces u orina, por sufrir sus mordeduras y por la vía interhumana.
Se puede transmitir entre personas a través del contacto estrecho con una infectada durante los primeros días de síntomas, a través de la vía aérea.
Su síntomas son: fiebre, dolores musculares, escalofríos, cefaleas (dolores de cabeza) náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea y al cabo de unos días puede haber dificultad respiratoria, produciendo lo que se conoce como "síndrome cardiopulmonar por hantavirus", lo que puede provocar la muerte de la persona si no es internada a tiempo.
Al momento no hay un tratamiento específico establecido.
Aquellos pacientes con síndrome cardiopulmonar por hantavirus deben ser asistidos en establecimientos hospitalarios, de preferencia con unidades de terapia intensiva, que cuenten con asistencia respiratoria mecánica.
Para prevenir esta enfermedad, debemos evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones, evitar que los roedores entren o hagan nidos en las viviendas, tapar los orificios en puertas, paredes y cañerías, realizar la limpieza (pisos, paredes, puertas, mesas, cajones y alacenas) con una parte de lavandina cada nueve de agua (dejar 30 minutos y luego enjuagar).
También, es muy importante ventilar los lugares que hayan estado cerrados (viviendas, galpones) y cubrirse la boca y la nariz con un barbijo.
Para mayor información comunicarse con la sede del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa, en Chivilcoy, a los teléfonos: (02346) 436271/72/73.