"SEGUIMOS TRABAJANDO PARA QUE NUESTRA CIUDAD SEA MÁS INCLUSIVA"

"SEGUIMOS TRABAJANDO PARA QUE NUESTRA CIUDAD SEA MÁS INCLUSIVA"

"Seguimos trabajando para que nuestra ciudad sea cada vez más inclusiva". Así lo ratificó la directora de Discapacidad de la Municipalidad en el  Día Mundial de la concientización sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril.
En este sentido, Laura Azola destacó que el Municipio de Chivilcoy es "pionero en señalización braille y pictogramas".
"Es una herramienta de comunicación facilitadora", expresó la funcionaria.
Por su parte, la secretaria de Derechos Humanos, Género y Diversidad, Fernanda Pommares, manifestó que "es una fecha muy importante para concientizar a la sociedad sobre las necesidades de las personas que padecen el síndrome del espectro autista".
"Desde el municipio acompañamos a las asociaciones y a las familias", agregó.
Pommares recordó que desde la Secretaría de Derechos Humanos, Género y Diversidad, conjuntamente con la Dirección de Discapacidad, el año pasado elevaron un proyecto de Ordenanza al Concejo Deliberante -aprobado por unanimidad- para señalizar las dependencias municipales en braille y pictogramas. Estas facilitan la comunicación a las personas que padecen trastornos del espectro autista (TEA).
"Son políticas públicas concretas, en pos de la inclusión que llevamos adelante", dijo Pommares.