De 93 inscriptos de Chivilcoy para obtener préstamos hipotecarios sin interés, para construir viviendas por la línea PROCREAR, solo 24 vecinos resultaron favorecidos.
El hecho generó malestar y desilusión entre las personas no alcanzadas por la posibilidad de acceder a esta ayuda crediticia. "Juegan con la necesidad", coincidieron en manifestar varios postulantes.
La cantidad asignada a nuestra ciudad equivale escasamente al 26 por ciento de los anotados.
En otros municipios de la región, por ejemplo Alberti, 25 de Mayo, Navarro y Mercedes fue beneficiado el ciento por ciento de los aspirantes.
En cada una de estas ciudades todos los anotados salieron sorteados, lo cual pone en evidencia un enorme despropósito para con la comunidad chivilcoyana, que rozaría una maliciosa y premeditada intencionalidad política.
Las comunas más favorecidas son oficialistas.
La línea del PROCREAR está destinada a la edificación de viviendas nuevas de hasta 60 metros cuadrados en un terreno propio, una posibilidad a la que aspiraba casi un centenar de vecinos.
El tope del préstamo personal es de cuatro millones de pesos y el plazo máximo de devolución es de 30 años.
Manuel Cisneros, concejal de Saladillo dijo que "esto es un escándalo".
"El kirchnerismo -expresó- aprovecha la pandemia para seguir haciendo fraude a los argentinos. Esta vez, sobre miles de familias que esperaban cumplir el sueño de la casa propia y fueron estafadas con un sorteo trucho que buscó beneficiar a municipios donde gobierna el Frente de Todos".
El PROCREAR depende del ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi.
Desde esa cartera negaron cualquier irregularidad.
Ferraresi, junto a otras autoridades nacionales, fue denunciado ante la Justicia Federal en La Plata por presunta "violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos, y negociaciones incompatibles con la función pública".
El ministro de Desarrollo Territorial es conocido en Chivilcoy, precisamente por no atender las necesidades habitacionales de nuestra ciudad.
Se lo reclamó públicamente días pasados el intendente Guillermo Britos.
"Hace meses he enviado toda la documentación necesaria para adherir a todos los programas y finalizar las viviendas paradas, en algunos casos desde el 2010", expresó el jefe comunal y le pidió que lo reciba para encontrar una solución al problema.
"Los gobiernos locales los representamos quienes somos elegidos intendentes mediante el voto", le recordó Britos a Ferraresi, quien ahora parece castigar -aún más- a la comunidad local con semejante acto discriminatorio, al adjudicar una mínima cantidad de prestamos para edificar a través del PROCREAR.