
ALUMNOS DEBATIERON SOBRE EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL Y SUS DERECHOS
Alumnos de nivel secundario, de diferentes establecimientos educativos de nuestra ciudad, debatieron este miércoles sobre aspectos de la educación sexual integral y sus respectivos derechos.
Con ese propósito -en adhesión al mes del Orgullo LGTBQI+- participaron de una jornada de cine y debate en el salón de sesiones del Concejo Deliberante (foto).
En la ocasión, se llevó a cabo la proyección de "Yo nena, yo princesa", la primera película sobre infancias trans, basada en el libro homónimo escrito por Gabriela Mansilla, la mamá de Luana, la primera niña en obtener la rectificación de su DNI.
El encuentro estuvo organizado por la Asociación de Travestis Transexuales y Transgéneros de Argentina (A.T.T.T.A.), Jefatura Distrital de Educación, Concejo Deliberante y la Secretaría de Derechos Humanos, Género y Diversidad Sexual municipal.
La Educación Sexual Integral es un espacio sistemático de enseñanza y aprendizaje que promueve saberes y habilidades para la toma de decisiones responsables y críticas en relación con los derechos de los niños, niñas y adolescentes al cuidado del propio cuerpo, las relaciones interpersonales, la información y la sexualidad.
¡Recibí GRATIS las novedades y noticias más importantes directamente en tu correo!